

En esta noticia
Las restricciones que entraron en vigencia a raíz de la pandemia para bajar la cantidad de contagios de coronavirus en el país han provocado que el sistema sanitario no se sature con rapidez y que varios sectores económicos hayan sufrido un fuerte impacto.
El turismo fue uno de los sectores más golpeados desde que inició la pandemia a principios del año 2020, es por eso que en este último tiempo donde se está volviendo a la normalidad se han creado distintas asistencias sociales para fomentar su sector.
Uno de los programas principales para que el turismo interno vuelva a recuperar todo lo perdido en un año y varios meses es "Previaje" donde los ciudadanos que quieren viajar pueden recuperar un 50% de lo que gastaron registrando los comprobantes de compra. ¿Qué más hay que saber?
DE QUE SE TRATA PREVIAJE
Previaje es el programa a través del cual los viajeros argentinos pueden conseguir precios accesibles para volver a viajar luego de tanto tiempo de encierro.
Como se mencionó anteriormente, su objetivo principal es lograr fomentar el turismo por toda la Argentina ayudando desde lo económico a los interesados en irse de vacaciones desde noviembre de este año hasta todo el año 2022.
"Es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina, desde noviembre de 2021 y durante todo el 2022", explica la página web oficial.
CÓMO SE CARGA EL COMPROBANTE DE PREVIAJE Y QUÉ HACER SI LO RECHAZAN: EL PASO A PASO
Hay varios pasosfundamentales para que los viajeros accedan al descuento y el fundamental es cargar el comprobante de las compras anticipadas, ¿cómo se hace?
1. Registrarse en Mi Argentina en el nivel 3 que se pide una validación de la identidad del usuario.
2. Seleccionar el modo de reintegro de lo que fue comprado para el viaje: hay dos opciones disponibles que el usuario va a tener que elegir en el correo electrónico que llega luego de la inscripción. Se trata de recibir el crédito a favor mediante la app de BNA+ o en un plástico del plan en cuestión.
3. Desde la opción "Mis Viajes" hay que dirigirse a "Nuevo viaje" donde el viajero debe redactar con detalle todo lo que va a hacer. Las fechas de ida, de vuelta, el origen, el destino o más.
4. Cargar los comprobantes de las compras que se hayan realizado para el viaje en cuestión, los que no hayan sido efectuados en empresas adheridas al programa van a ser rechazados y notificados a través del correo electrónico para que pueda saber el por qué no fue validado.
En el caso de que el comprobante haya sido rechazado por una confusión a la hora de redactar los números correspondientes el usuario debe dirigirse a "Mis Viajes" y editar el comprobante con el que tuvo el problema.
CUÁLES SON LAS FECHAS PARA USAR EL PREVIAJE 2021 - 2022
Quienes quieran viajar en diciembre de 2021:
Sus comprobantes deben estar dentro de las siguientes fechas: entre el 12 de agosto y el 30 de septiembre, para cargarlos hay tiempo hasta el 20 de octubre.
Quienes quieran viajar en enero del 2022:
Sus comprobantes deben estar dentro de las siguientes fechas: entre el 12 de agosto y el 31 de octubre de 2021. Para cargarlos hay tiempo hasta el 20 de noviembre.
Quienes quieran viajar en febrero 2022:
Sus comprobantes deben estar dentro de las siguientes fechas: entre el 12 de agosto y 31 de diciembre de 2021. Para cargarlos hay tiempo hasta el mismo 31 de diciembre.













