El oficialismo apura la votación del Presupuesto 2023. El diputado Carlos Heller anunció que el proyecto se llevará al recinto el 19 de octubre. No obstante, el anuncio ya generó malestar en Juntos por el Cambio.

"La idea es que el martes 18, en el curso del día, podamos emitir dictamen, con la idea de que si todo funciona, el 19 sesionemos", anunció el titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda. Fue apenas se puso en marcha la tercera jornada que se celebra en el marco de la comisión, con las exposiciones de funcionarios del Ejecutivo.

Las fechas que arrojó Heller llamaron la atención de la principal coalición opositora. En la previa al inicio del tratamiento en comisión, los jefes de bloque de las diferentes bancadas habían acordado que el debate en el recinto sea el 19 o el 26 de octubre. Pero, según dijeron fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio, en la previa al fin de semana largo, la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, les había confirmado que la sesión sería el 26.

En cambio, diputados de otros bloques de la oposición recalcaron que en la reunión de jefes de bloque, en la que se planteó el cronograma de debate, se barajaban dos fechas posibles: 19 o 26. "No habría problema de nuestra parte en hacerla en la fecha que se acuerde: 19 o 26", dijo el presidente de una de las bancadas de la oposición.

"No cuenten con el bloque de la Coalición Cívica para sesionar la semana que viene el Presupuesto. En la reunión que tuvimos el 20 de agosto quedamos que de mínima íbamos a dar un mes a este proceso", planteóJuan Manuel López, jefe de la bancada de los "lilitos".

La diputada del PRO Laura Rodríguez Machado coincidió con que "no están dadas las condiciones" para anticipar la votación del proyecto. "El jueves iremos viendo los tiempos entre todos", dijo Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos. Es que pasado mañana será la primera reunión que mantendrán los diputados de la comisión de Presupuesto, para debatir la letra chica del proyecto, tras tres jornadas con expositores.

El anuncio de Heller se produjo en la previa a la exposición de Alexis Guerrera, ministro de Transporte; Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas, junto con Martin Marinucci, presidente de Trenes Argentinos y Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas.