El presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados, Carlos Heller, calificó este martes de "caraduras" a quienes dicen que el control de los precios no funciona y aseguró que "hay muchas razones" para que en las próximas elecciones legislativas al Frente de Todos (FdT) "le vaya mucho mejor que en las PASO".

En ese sentido, aseguró que en los comicios del 14 de noviembre "irá a votar mucha más gente y ese es un reservorio de votantes" del oficialismo. "No veo ninguna razón para que nos vaya peor que en las PASO y (veo) muchas razones para que nos vaya mucho mejor", afirmó Heller en diálogo con El Destape Radio.

En la misma línea, el diputado nacional y candidato a renovar su banca por la Ciudad de Buenos Aires se mostró "optimista" frente al resultado de las elecciones del 14 de noviembre, "más allá del machaque encuestador que trata de generar desaliento".

"Con los números de las PASO estamos cerca de que ingrese una cuarta diputada por la Ciudad. Ponemos en juego tres bancas y podemos sumar una más. Tengo una visión optimista", enfatizó el legislador.

Posteriormente, Heller destacó la recuperación del empleo y afirmó que "hay muchos comercios que estaban cerrados en septiembre y hoy están trabajando a full", como la gastronomía y los espectáculos culturales.

"Hay gran cantidad de gente que recupera la capacidad de ingresos. El tema de la pandemia (coronavirus) está mejor y dejó de aparecer como una preocupación y por eso creo que habrá más votantes", subrayó.

Con respecto al congelamiento de precios, dijo que ve "bien" la medida impulsada por la Secretaria de Comercio Interior, debido a que este "es uno de los problemas fundamentales pensando en cómo mejorar las condiciones de vida a la gente".

"Se intenta mejorar el ingreso de la población, pero remarcan los precios y se apropian de esos ingresos. Si la gente gana más suben los precios y eso es una locura, así que el Gobierno no tiene otro camino que intentar ponerle freno", insistió Heller.

En relación con quienes sostienen que el control de precios no sirve, el legislador apuntó: "Son unos caraduras los que dicen que esto nunca funcionó. Hay que preguntarles cuando funcionó el ajuste, cómo les fue en el 2019 por ejemplo, para no irnos tan lejos". Y continuó: "En 2019 hubo una contracción monetaria brutal. Sabés cuánto era la inflación prevista para 2019 según había dicho (Nicolás) Dujovne? 5%".

Y fue 54% "con una gran contracción monetaria, con un gran ajuste fiscal, haciendo todo lo que el recetario neoliberal aconseja", mencionó. Y de manera categórica, lanzó: "Generaron pobreza, exclusión, cierre de empresas, destrucción del aparato productivo, nivel más bajo de la capacidad instalada".