

El intendente de San Isidro,Gustavo Posse, confirmó queserá candidato a diputado nacional en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y competirá dentro de Juntos por el Cambio, con "una lista de la provincia de Buenos Aires".
"Firmo como candidato a primer diputado nacional de nuestra lista que es una lista de la Provincia de Buenos Aires", sostuvo el referente radical en declaraciones a Radio con Vos (FM 88.9).
En esa línea, aseguró: "Presentamos una PASO que se distingue por estar integrada por personas que sienten un profundo amor y conocimiento de la Provincia de Buenos Aires (PBA), no con una visión provinciana sino nacional. Desde la visión del país mirada como AMBA y también el problema de la Provincia respecto de su viabilidad como Estado".
"Se debe terminar con las proscripciones de las listas", indicó, al tiempo que aseveró: "Nuestra visión es fuertemente inclusiva en Juntos por el Cambio para que la lista sea más fuerte al momento de noviembre, porque si mejora la Provincia, mejora el país.Si cambia la Provincia, cambia el país".
En ese sentido agregó: "Estamos muy concentrados en cómo consensuar las soluciones para los problemas inmediatos de los bonaerenses".
Por otra parte, señaló que la presentación de las PASO haría que el votante que obligatoriamente tenga que ir al lugar, pueda elegir cuál es la lista que más le guste y pueda así "mixear" los candidatos "de modo tal que la lista sea muy fuerte llegadas las elecciones de noviembre".
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Facundo Manes encabece una de las listas de postulantes dentro de Juntos por el Cambio, Posse destacó que el neurocientífico "es un capital político que se incorpora, es algo importante, pero tiene que tomar la decisión".
"Saludo si confirma su actuación -continuó-.Deberá tener una acción fuertemente inclusiva hacia todos los sectores del radicalismo si se quiere incorporar en Juntos por el Cambio".
"Sería una persona obviamente a tener en cuenta, pero mientras tanto los que estamos en la Provincia tenemos que recorrerla, tenemos que dar respuesta, favorecer el armado de listas en los distritos. Lo mismo que tenemos que hacer en la sección de diputados nacionales", completó.
Finalmente, el jefe comunal también analizó el rol del ex presidente Mauricio Macriy lo definió como "un capital dentro de Juntos por el Cambio", aunque recordó que el radicalismo tuvo "fuertísimos disensos" durante la gestión de Cambiemos.
"Un ex presidente siempre es algo bueno para un país.Lo veo trascendiendo la cuestión de Juntos por el Cambio y siendo uno de los líderes mundiales que pueda colaborar. Meterse ya adentro del barro de la interna no es para él: creo que tiene que ser una situación superada", concluyó.













