

Philippe Zimmerman, abogado del Deutsche Bank, dijo hoy al juez Thomas Griesa que cooperará con el pedido de “detalles” que los fondos buitre cursaron hoy sobre la colocación de bonos Bonar 24 que realizó ayer la Argentina, señala un cable de la agencia Reuters.
Durante la audiencia celebrada hoy en Nueva York el letrado igualmente calificó como “preocupantes” las acciones de los fondos buitre requiriendo información sobre la colocación, asegura el mismo despacho.
La audiencia tuvo por fin analizar el pedido de los holdouts que litigan contra la Argentina por sus tenencias de bonos que no entraron en los canjes, para acceder a información sobre la operación con la que ayer el Gobierno obtuvo más de 1400 millones de dólares a través de la emisión de un título.
Los fondos estimaron “provisoriamente” que (se excusaron de dar una opinión más concluyente por la “velocidad”con la que el país realizó la operación y por su “hermetismo”) los títulos emitidos ayer podrían ser considerados “deuda externa” y por lo tanto pasibles de aplicárseles la sentencia por la cual Griesa obligó a la Argentina a saldar la deuda que tiene con los fondos buitre antes de avanzar con cualquier pago de deuda reestructurada.
El magistrado neoyorquino no se expidió sobre esta cuestión de fondo referida al Bonar 24 pero consideró legítimo el pedido de NML y Aurelius para requerir información. Sin embargo, aunque según agencias Griesa no cursó pedidos ni al Gobierno argentino ni a las entidades involucradas en la operación, como Deutsche Bank y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, habilitó a los fondos para hacerlo. Según Reuters, BBVA no contestó preguntas sobre su posición al respecto.













