En esta noticia

En medio de la disparada del dólar blue este martes, quien apareció rápidamente en escena fue Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio. Apuntó directamente contra sus dos rivales en la carrera electoral: el ministro de Economía Sergio Massa y Javier Milei.

En su perfil de la red social Twitter, actual X, la exministra de Seguridad se expresó en fuertes términos.

"Entre el pirómano de Massa, que nos está llevando a la hiperinflación, y la irresponsabilidad de Milei, que fomenta la corrida cambiaria, están los argentinos angustiados por el presente y el futuro", escribió.

Nigro Giannina

"En Juntos por el Cambio tenemos el plan, los especialistas, la voluntad y el poder político para ordenar la economía y el país", agregó Bullrich.

Disparada del dólar blue: qué dijo Carlos Melconian

Por su parte, el elegido por la dirigente como su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, se sumó a las repercusiones por la suba de la divisa también al apuntar contra Milei. "¿Ustedes no ven que no están más Roque Fernández, Carlos Rodríguez, Diana Mondino?", aseguró sobre tres de los principales referentes del libertario.

El economista brindó declaraciones a Radio con Vos. "Se vieron reflejados en que conceptualmente el libertario decía cosas del libre mercado y demás que los atraía, entonces, se arrimaron", opinó sobre los tres. Pero, según sostuvo, luego "se corrieron, ya que antes tuiteaban, antes participaban, antes decían bla, bla, bla".

El dólar blue por encima de los $ 1000: la explicación del Gobierno

Tras la decisión del Gobierno de unificar los impuestos al oficial en el 100%, el dólar blue rompió este martes otro récord y cotizó por encima de los $ 1000 durante toda la jornada. El paralelo acumula en lo que va del mes un incremento de $ 225.

En ese contexto, el secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti, explicó el parecer oficial. "Es sabido por todos que el mercado blue esta manejado por 4 o 5 vivos que abusan de esta situación. Por eso es clave avanzar con la intervención de la justicia para que estos no se apropien de manera ilícita del ahorro de la gente sobre la base de expectativas de un irresponsable", aseguró.

"El valor de los dólares financieros está casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima", puntualizó Setti en una publicación de la red social X.

"Es evidente que hay cuatro vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre", agregó.