Pase sanitario covid en CABA: cómo es, dónde lo piden, cómo es el trámite
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó que el Pase Sanitario se aplicará en la Ciudad en línea con las normativas nacionales y detalló dónde será necesario.
Luego de que desde el Ministerio de Salud Nacional anunciaran la aplicación de un pase sanitario para eventos masivos o espacios cerrados con aglomeración de gente y ante la oficialización de la medida este viernes en la Provincia de Buenos Aires a través de la publicación de la Resolución 460 en el Boletín Oficial del distrito, ahora desde el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) dieron detalles respecto a su aplicación en Capital Federal.
En su habitual conferencia de prensa para repasar la situación epidemiológica de la pandemia por Covid-19, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reveló que desde su distrito sí adherirán a la normativa del Gobierno Nacional.
No obstante, y en contraste con el terreno bonaerense, en CABA no solicitarán el Pase Sanitario para realizar trámites o cualquier otra gestión necesaria en organismo públicos cerrados: en la Provincia de Buenos Aires, por su parte, ya anunciaron que se pedirá la doble vacunación para eventos masivos, actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados.
"Ninguno de esos lugares requiere pase sanitario", remarcó Quirós al ser consultado respecto al acceso a oficinas públicas y trámites en departamentos estatales porteños.
En cuánto a cómo será a la aplicación del documento para certificar la vacunación en CABA, Quirós pormenorizó: "Al día de hoy en la Ciudad se requiere la condición de la doble dosis para espectáculos masivos y boliches bailables, con un mecanismo de control local, a partir de esta decisión del Gobierno Nacional nosotros vamos a acompañar la normativa nacional para que no haya diferencias en la implementación", indicó el ministro.
En esta línea, el médico y funcionario recalcó que "no se va a cambiar significativamente el alcance" respecto a la normativa actual en la Ciudad y también precisó que se utilizará la aplicación móvil del Gobierno Nacional "Mi Argentina" para certificar el documento.
Por otro lado, al ser consultado respecto al acto de este viernes para celebrar el Día de la Democracia en línea con la convocatoria del Gobierno en Plaza de Mayo, el titular de Salud de la Ciudad indicó que deben respetarse "las expresiones populares" pero pidió que no se dejen de considerar "los protocolos vigentes y el uso del barbijo".
"Todas las expresiones deben ser respetadas. Les pedimos a todos que hagan el mayor esfuerzo, sobre todo a los organizadores y a las personas que facilitan la llegada de las personas a los lugares en donde se encuentran", exhortó Quirós.
Prioridad Precios Cuidados: cómo es el plan de Martín Guzmán para centralizar la lucha contra la inflación
En la plaza de Cristina, Alberto busca dar una señal de poder y enviar un mensaje al Fondo
Alberto Fernández defendió el pase sanitario y relanzó el programa "Más Cultura"
EL PASE SANITARIO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Este viernes el Gobierno bonaerense a cargo de Axel Kicillof reglamentó la aplicación del "Pase Libre Covid-19" en la Provincia de Buenos Aires, el cual comenzará a aplicarse el próximo 21 de diciembre.
Así, a través de la Resolución 460 publicada en el Boletín Oficial de la provincia, se detalló que el pase de vacunación estará destinado a "todas las personas mayores de 13 años" que quieran asistir a eventos masivos, actividades culturales, deportivas, religiosas y recreativas en espacios cerrados.
De esta forma, el documento será solicitado en espacios cerrados como cines, gimnasios, salones de fiesta y boliches, entre otros. También afectará a quienes deseen realizar trámites ante organismos públicos y privados; y para trabajadores que efectúen atención al público en entidades públicas y privadas.
DÓNDE SE PEDIRÁ EL PASE LIBRE COVID-19 en pba
- Centros culturales.
- Gimnasios.
- Cines.
- Eventos deportivos que signifiquen aglomeración de personas.
- Salones de fiestas, boliches, fiestas, casamientos, actos y reuniones con gran participación de personas.
- Bares y restaurantes.
- Organismos públicos provinciales y/o municipales.
- Entes privados.
Cómo tramitar el pase sanitario en la provincia de Buenos Aires
CÓMO TRAMITAR EL PASE LIBRE COVID-19 en pba
Las personas deberán contar con al menos dos dosis de la vacuna contra la Covid-19, aplicadas como mínimo 14 días antes, y eso deberá certificarse ya sea mediante App "VacunatePBA", la App "Mi Argentina" o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta.
"Los organizadores, titulares o responsables de las actividades sujetas a lo dispuesto en el presente decreto, tendrán a su cargo el control de la acreditación del Pase en los accesos a las mismas", indica la medida, la cual también aclara que el incumplimiento del uso del pase podrá dar lugar a la aplicación de sanciones.
Las más leídas de Economía y Política
ANSES: con aumento, aguinaldo y feriados, oficializan las fechas de pago de junio, julio y agosto 2022
ANSES: por feriado, cambian las fechas de pago del bono IFE 4, jubilados, AUH y Refuerzo de Ingresos
IFE 4 ANSES: empieza el pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿qué significa depósito en cuenta?
Bono IFE 4 ANSES: empezó el pago de mayo, ¿cómo cobrar el Refuerzo de Ingresos sin tarjeta?
ALERTA IFE 4 2022: ANSES publicó las fechas de pago del bono de Refuerzo de Ingresos, ¿cuándo cobro y qué es depósito en cuenta?
Destacadas de hoy
Prioridad Precios Cuidados: cómo es el plan de Martín Guzmán para centralizar la lucha contra la inflación
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización al día y qué pasa en el mercado este viernes 20 de mayo

Compartí tus comentarios