Paro de transporte: cómo funcionarán los aeropuertos y qué pasará con los vuelos el miércoles 30 de octubre
La nueva medida gremial afectará distintos servicios. Qué pasará con los vuelos
El próximo miércoles 30 de octubre se llevará a cabo un paro nacional de transporte en Argentina, que afectará distintos servicios como trenes, camiones, barcos y, especialmente, vuelos comerciales.
Esta medida fue anunciada por los principales gremios del sector, en el marco de un conflicto paritario entre el Gobierno de Javier Milei y Aerolíneas Argentinas. ¿Cómo funcionarán los aeropuertos y qué ocurrirá con los vuelos programados para esa jornada?
Paro de transporte: todo lo que se sabe sobre la medida y qué hará la UTA
Milei cambió la AUH y SUAF: montos y quiénes no cobran más a partir de noviembre 2024
JetSMART mueve sus operaciones por el paro: de dónde salen los vuelos
Ante la confirmación del paro, la aerolínea JetSMART decidió realizar cambios en su programación habitual para minimizar los inconvenientes a sus pasajeros. Algunos vuelos, que normalmente operan desde el Aeroparque Jorge Newbery, serán trasladados temporalmente al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Esta medida busca garantizar la continuidad de las operaciones y respetar el derecho de los pasajeros a viajar dentro del país y hacia destinos internacionales.
Para hacer frente al paro, JetSMART contrató servicios de rampa en Ezeiza de proveedores alternativos, que no se verán afectados por las acciones gremiales. De esta manera, se espera que la mayoría de los vuelos puedan operar con normalidad desde esa terminal internacional.
Vuelos de JetSMART desde Aeroparque: cuáles son los destinos afectados
No todas las operaciones se trasladarán a Ezeiza. Los vuelos hacia Tucumán, Neuquén y San Martín de los Andes seguirán programados desde Aeroparque, con el servicio de rampa habitual. Esto implica que, aunque la mayoría de las rutas se muden a Ezeiza, algunas ciudades del interior continuarán operando desde la terminal porteña.
Ante el paro del 30 de octubre, JetSMART recomendó a los pasajeros:
- verificar el estado de sus vuelos a través de sus canales oficiales
- revisar su correo electrónico consultar la página web de la aerolínea para mantenerse actualizados sobre cualquier cambio.
APLA y el conflicto con Aerolíneas Argentinas
El paro del 30 de octubre tiene como uno de sus principales protagonistas a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que se unirá a la medida de fuerza en respuesta a un conflicto salarial.
La disputa se centra en un retraso en los sueldos de hasta el 80%, lo que llevó a los pilotos a ratificar su postura de paro general, afectando principalmente a Aerolíneas Argentinas.
El secretario General de APLA, Pablo Biró, señaló que la falta de comunicación por parte de las autoridades y la empresa estatal "dificulta alcanzar una solución satisfactoria".
Además, se anunciaron medidas adicionales que podrían extenderse más allá del 30 de octubre, incluyendo la suspensión de actividades en los simuladores de vuelo del Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos.
El té que "lo cura todo": ayuda a dormir mejor, relaja el sistema nervioso y recupera la juventud del cerebro después de los 40
Atención jubilados ANSES: anuncian un trámite obligatorio para cobrar los haberes en noviembre
Situación de los pasajeros y agencias de viajes
Las agencias de viajes siguen de cerca la evolución del conflicto, preocupadas por el impacto que el paro pueda tener en la programación de vuelos.
Estiman que, si la medida se lleva a cabo como está prevista, se afectarán cientos de vuelos, dejando a miles de pasajeros en una situación de incertidumbre.
Por su parte, las aerolíneas aún no activaron todos sus protocolos de cambio, lo que añade complejidad al escenario.
En cambio, el sector turístico mostró su esperanza de que se llegue a una resolución antes del 30 de octubre, pero, de no ser así, prevén reprogramaciones masivas y posibles cancelaciones. En cualquier caso, se recomienda a los pasajeros mantenerse en contacto con sus aerolíneas y agencias para recibir la información más precisa.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios