

El municipio de Ensenada anunció el miércoles un nuevo aumento del 55% para los trabajadores del distrito bonaerense a fin de "recomponer el salario".
Los montos actualizados se liquidarán desde el viernes 26 de enero. Según destacaron fuentes oficiales, la medida demandará una inversión de más de 3000 millones de pesos.
"Respuesta concreta a la demanda de nuestros trabajadores y trabajadoras municipales 55% de aumento al salario, logrando un acumulativo de más de 100% en los últimos dos meses, para hacerle frente al ajuste voraz de la casta contra el pueblo argentino", subrayó el intendente local Mario Secco.
En la misma línea, sumó: "No queremos retroceder en la propuesta de dar una suma fija para favorecer al de abajo, sino seguir llevando el salario a un solo salario que sea el básico".
Provincia de Buenos Aires: ¿Qué se sabe de la paritaria de trabajadores estatales?
Los gremios de trabajadores estatales bonaerenses activaron un nuevo pedido de convocatoria ante el ejecutivo provincial para iniciar la discusión de la última revisión de paritarias de 2023.
"Nos queda pendiente una reunión en enero. Ya estamos buscando variantes para sentarnos y cerrar la paritaria de 2023 con una mejora que le dé un piso al 2024 más beneficioso para todos los trabajadores", remarcó el secretario Gremial de UPCN, Juan Pablo Martín.
Por su parte, el secretario general de ATE de la provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, destacó que el sector tuvo un aumento del 120% anual e indicó que "si bien el gobierno de Axel Kicillof mes a mes nos viene convocando a paritarias, el último mes hemos perdido casi un 50 por ciento de nuestro poder adquisitivo".
"Estamos a la espera de poder recomponer salario. Presentamos una nota pidiendo convocatoria para discutir el mes de diciembre que es lo que nos falta discutir. El aumento tiene que ser superior del 50 por ciento para poder recuperar el poder adquisitivo", concluyó.













