En esta noticia

Los trabajadores de la construcción alcanzados por el acuerdo paritario celebrado entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA)y las cámaras empresariales cobrarán en mayo 2023 una suma adicional y de carácter excepcional por los servicios prestados durante la celebración del "Día del Trabajador de la Construcción".

El monto aplicable para albañiles, oficiales especializados y el pleno de las cinco categorías, se acoplará a la liquidación salarial con aumento del 10%, calculados sobre los básicos de marzo.

Luego, durante el quinto mes se continuará con el incremento del 18% para finalizar en junio, con una nueva actualización del 22%.

"Las partes convienen que el presente acuerdo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2023 y en el marco de la negociación colectiva, a crear una comisión especial para el seguimiento de las variables económicas y del sector de la construcción y su impacto socio económico, asumiendo el compromiso de reunirse en el mes de junio de 2023, a efectos de definir los ajustes que correspondan a partir del mes julio de 2023", especifica el texto homologado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Paritarias UOCRA 2023: ¿Cuándo es el Día del Trabajador de la Construcción?


Cada 22 de abril se celebra en la Argentina el "Día del Trabajador de la Construcción", de acuerdo a lo establecido en el artículo 19 del Convenio Colectivo de Trabajo 76/75.

"Día de la trabajadora y el trabajador constructor Celebramos nuestro día con el orgullo de nuestro oficio y de nuestro arte, el arte de construir. Celebramos el valor de nuestra cultura, que es la cultura del trabajo", destacó el gremio conducido por Gerardo Martínez en redes sociales.


Paritarias UOCRA 2023: ¿Cómo se paga el Día del Trabajador de la Construcción?


El cálculo de pago correspondiente a los servicios prestados durante la celebración del "Día del Trabajador de la Construcción" se erigirá bajo la legislación correspondiente a feriados nacionales: se considera no laborable.

De esta forma, los albañiles, ayudantes de obra y las cinco categorías que hayan prestado servicios, sumarán en la liquidación de mayo la remuneración normal del sábado 22 más una cantidad igual.

Escalas UOCRA 2023: Con aumento, ¿cuánto cobro en mayo 2023?