

Los empleados de Comercio tendrán un aumento de su paritaria de 19,5% con tres tramos no acumulativos que serán sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N°130/75, tomándose como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2023.
Asimismo, entidades empresariales y el sindicato comunicaron el común acuerdo para el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, que será dada en dos cuotas.
El acuerdo paritario 2023 para la actividad mercantil fue suscrito por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).
Empleados de comercio: a cuánto cerró la paritaria
Según comunicaron, se pactó un incremento salarial de 19,5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N°130/75, a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de marzo de 2023, con todos los aumentos oportunamente acordados.
La suba de 19,5% se abonará en su valor nominal y en tres tramos no acumulativos:
- 6,5% desde abril,
- 6,5% desde mayo y
- 6,5% desde junio.
"Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2023 y hasta el 31 de marzo de 2024, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", comunicó la CAC.
Nuevo bono para empleados de comercio: cuánto es y cuando se cobra
La FAECyS pactó el otorgamiento de una suma fija no remunerativa, por única vez y de naturaleza excepcional. Este será de dos cuotas de $12.500 cada una, a abonarse de la siguiente manera:
- Una será en el transcurso de este mes de abril de 2023;
- y la segunda será en mayo de 2023.

"Todo ello será conforme las prescripciones que dispone el art. 6 de la ley 24.241", dice el comunicado oficial de la paritaria.
Estos incrementos del acuerdo en cuestión no son vinculantes para los acuerdos salariales que pudieran suscribirse en el ámbito de la ciudad de Río Grande y la provincia de Tierra del Fuego, aclaran.
Actualizan el aporte patronal para empleados de comercio
Por último, se informó que las partes signatarias acordaron la actualización del aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, convenido en la cláusula décima del acuerdo del 21 de abril de 2022.
Se elevó en $600 la suma originalmente pactada en $600, para llevarla a $1200 por el plazo de vigencia ese acuerdo.













