

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió hoy que otorgar incrementos salariales en paritarias que no tengan en cuenta “la realidad de cada sector” puede tener “efectos negativos sobre el empleo”.
“El Pleno de representantes sectoriales y territoriales de la Junta Directiva ratificó la importancia de llevar adelante negociaciones paritarias equilibradas, que consideren la realidad de cada sector y su impacto sobre el conjunto de la economía”, indicó la Junta Directiva de la UIA en un comunicado.
Y advirtió: “Los incrementos salariales que no tengan en cuenta estos elementos implicarán efectos negativos sobre la actividad y el empleo, particularmente en momentos en que la actividad industrial se encuentra estancada”.
El principal órgano deliberativo de la entidad, salió así a pronunciarse respecto de las intenciones de algunos sindicatos de negociar aumentos superiores al techo de alrededor del 25% que pretende el gobierno para este año.
En una reunión mantenida en la sede de Avenida de Mayo, se informó que los empresarios remarcaron “la fuerte recuperación real del salario en la industria, que superó el 50% en promedio y más del 100% en el caso de los salarios básicos de convenio en el período 2002-2014”.
La UIA consideró que esos porcentajes de aumentos están “ampliamente por encima del promedio de salarios de la economía, mientras que el empleo formal industrial creció el 71% en el mismo período”.
FUENTE: Agencias Buenos Aires













