

El supermercadista Alfredo Coto enfatizó hoy que “no somos formadores de precios” al término del encuentro realizado junto al Gobierno y empresarios productores de alimentos, donde se firmó un nuevo acuerdo que se extenderá durante todo 2014.
“No somos formadores de precios”, subrayó Coto y destacó el “buen trabajo” hecho para lograr “un consenso”.
En ese sentido, calificó de “muy positivo” el convenio firmado con el Gobierno, aunque remarcó que en su sector no son “formadores de precios”.
El acuerdo, que estará vigente a partir del primero de enero en unas 1.500 bocas de expendio de todo el país, involucra a una canasta de productos de consumo masivo, integrada por entre 175 y 200 productos de primeras y segundas marcas, como alimentos, bebidas, perfumería y limpieza.
“Estamos acompañando al Gobierno para que los precios no suban, ni más ni menos que eso”, sostuvo el empresario en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
La firma se realizó en el contexto de un acto en Casa de Gobierno, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof y el secretario de Comercio, Augusto Costa.
Por el sector empresario, firmaron los presidentes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) Alfredo Coto y de la cámara COPAL, Daniel Funes de Rioja, entre otros.













