En esta noticia

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) continúa con los beneficios para los jubilados afiliados en septiembre. Los titulares podrán acceder a dos prestaciones claves en el noveno mes del año.

Jubilados PAMI: continúa la expensa de los medicamentos gratuitos

Una de las prestaciones que PAMI ofrece es la posibilidad de acceder medicamentos 100% gratuitos para la cobertura de diversas patologías comunes en los jubilados.

La obra social a cargo de Luana Volnovich ofrece un vademécum con 3600 remedios que permite un ahorro mensual que gira en torno a los $ 17.500. Desde la página oficial afirman que todos afiliados mayores a 60 años podrán acceder.

Jubilados PAMI: ¿cómo acceder a los medicamentos gratuitos?

PAMI informó que los jubilados afiliados deberán cumplir con dos pasos previos para acceder a los medicamentos gratuitos.

  • Deberán pedirle al médico de cabecera una receta electrónica que avale a expensa de fármacos.
  • Luego, el titular o una persona de confianza podrá acercarse a una farmacia de la Red PAMI para retirarlos con DNI y credencial.

Cabe resaltar que el año pasado habilitaron las recetas electrónicas. Las mismas podrán ser pedidas sin asistir a un consultorio (excepto los medicamentos oncológicos, antirretrovirales y los especiales).

A su vez, existen dos tipos de recetas digitales, en blanco y en celeste. Ambas tienen una vigencia de 150 días desde el momento de su emisión. En caso venza el plazo establecido, deberán solicitar una nueva al médico de cabecera.

Jubilados PAMI: ¿cómo acceder a los anteojos gratis?

Otra de las prestaciones que ofrece PAMI a los jubilados son los anteojos gratis. Los titulares podrán acceder hasta dos pares al año, ya sean para ver de cerca o de lejos o un par en caso sean lentes bifocales.

Mediante redes sociales, la obra social afirmó que los afiliados podrán conseguirlos en su "óptica de confianza con la orden médica de tu oftalmólogo".

Jubilados PAMI: ¿cómo solicitar los anteojos gratuitos?

El ente a cargo de Luana Volnovich aseguró que el trámite para conseguir los anteojos podrá ser realizado por el jubilado o por un familiar o apoderado.

Sin embargo, al momento de la entrega deberá estar presente el prestatario para realizar la prueba oftalmológica correspondiente.

Se deberá contar con la siguiente documentación:

  • DNI;
  • Credencial;
  • Orden médica electrónica (tienen 90 días de validez) expedida por un médico especialista en oftalmología a nombre del titular,
  • Esca FIN en caso de lentes bifocales



Jubilados PAMI: ¿cómo solicitar un turno con un médico oftalmólogo?

Para conseguir la orden médica, los afiliados deberán seguir los siguientes pasos:

  • Solicitar al médico de cabecera una orden electrónica;
  • Ingresar al siguiente link para acceder a la cartilla de médicos especialistas en oftalmología y al centro de diagnóstico por imágenes,
  • Solicitar el turno.