El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron un aumento en la línea de créditos del organismo previsional a partir del próximo lunes 6 de noviembre.
Los préstamos para jubilados y pensionados subieron de $ 400.000 a $ 600.000, mientras que el beneficio para trabajadores en relación de dependencia alcanza $ 1 millón.
Nuevos créditos ANSES de $ 600.000: quiénes pueden solicitarlos
Massa señaló el objetivo de la medida: "Esta decisión mejora la capacidad de crédito en la Argentina. Apuntamos a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador".
ANSES y Economía puntualizaron que también apuntan a las personas que no tienen deudas para "avanzar de manera bancarizada ydigital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten".
De esta forma, los nuevos préstamos apuntarán a jubilados y pensionados que necesiten el dinero tanto para consumo como para pagar deudas. La meta es que todas las personas logren alcanzar un ingreso digno, pero conforme a sus ingresos.
Nuevos créditos ANSES de $ 600.000: cuál es la tasa y de cuánto es la cuota mensual
Para empezar, es importante destacar que los créditos no pueden superar el 20% del ingreso mensual del aplicante y se podrán devolver hasta en 3 años.
Raverta contó el plazo efectivo y la tasa: "El crédito va a devolverse en 24, 36 o 48 cuotas. Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento".
El crédito de solicita por la página o la app de ANSES de 10.00 a 20.00 horas.
De esta forma, se concluye que el dinero obtenido no se podrá usar para inversiones, ni plazo fijo, acciones o comprar dólares. De la misma manera, las cuotas dependen del monto que se solicite.
El trámite se realiza a partir del próximo lunes en el sitio oficial de ANSES. Massa y Raverta explicaron que se enviará un código que permite ir a las oficinas sin turno, a excepción de los jubilados que tendrá un número para acceder.