

En esta noticia
A partir de julio de 2025, las empleadas domésticas en Argentina recibirán un nuevo bono no remunerativo y aumentos salariales escalonados que se aplicarán hasta septiembre.
Esta medida fue acordada entre la Secretaría de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), con el objetivo de recomponer los ingresos del sector frente a la inflación acumulada.
¿Cómo se aplican los aumentos salariales para empleadas domésticas?
El nuevo esquema de aumentos se implementa de forma progresiva:
- Junio: 3,5% (retroactivo)
- Julio: 1%
- Agosto: 1%
- Septiembre: 1%
Empleadas domésticas: ¿cuánto se cobra la hora en agosto 2025?
Para quienes trabajan por hora, los valores mínimos establecidos son:
- Con retiro: $ 2.992,84 por hora
- Sin retiro: $ 3.229,09 por hora
Estos valores aplican a quienes trabajan menos de 24 horas semanales para un mismo empleador.
Para el personal de la quinta categoría (tareas generales), los salarios mensualizados en julio son:
- Con retiro: $ 367.161,42
- Sin retiro: $ 408.279,21
Estos montos corresponden a jornadas de 24 horas semanales o más, y deben ajustarse proporcionalmente si se trabaja menos horas.

¿De cuánto es el bono para empleadas domésticas?
Además del aumento salarial, se estableció el pago de un bono no remunerativo que se abonará en julio, agosto y septiembre. Este bono aplica a todas las categorías y modalidades, tanto para trabajadoras registradas como no registradas.
Los montos del bono según horas trabajadas son los siguientes:
- Hasta 12 horas semanales: $ 4.000
- 12 a 16 horas semanales: $ 7.000
- Más de 16 horas semanales o sin retiro: $ 10.000
Este bono debe ser abonado por cada empleador, en caso de que la trabajadora tenga más de un empleo.
¿Qué debe lagar el empleador a las empleadas domésticas?
Además del salario y el bono, las trabajadoras deben tener en cuenta que el empleador debe abonar:
- Aportes jubilatorios
- Obra social
- Antigüedad (1% por cada año trabajado)













