

El economista Guillermo Nielsen criticó hoy las declaraciones del presidente Mauricio Macri(quien dijo que "los impuestos nos están matando" en la Argentina) y apuntó que "hay muchas bajas que las decide el Ejecutivo".
"Veo al Presidente diciendo 'los impuestos nos están matando', habría que recordarle que fue elegido para cambiar la realidad, no para comentarla", señaló el exsecretario de Finanzas desde su cuenta de Twitter.
Veo al Presidente diciendo "Los impuestos nos están matando" habría q recordarle q fue elegido para cambiar la realidad, no para comentarla
— Guillermo Nielsen (@NielsenEcon) 12 de julio de 2017En un contrapunto con distintos usuarios de la red social, el economista remarcó que "hay muchas bajas de impuestos que las decide el Ejecutivo", mientras que recordó que "el Congreso fija las alícuotas de máxima, no de mínima, y las eliminaciones".
"Hay impuestos que los deberían haber bajado el primer día", cuestionó Nielsen.
En la misma línea, aclaró que "el Presupuesto no obliga a gastar sino que 'permite' gastar hasta" cierto punto y añadió que "el Ejecutivo puede bajar el gasto por sí mismo".
"Hay impuestos que los deberían haber bajado el primer día (impuesto al cheque), señalando el camino a seguir", afirmó el economista.
No me quedo tranquilo, hay impuestos que los deberían haber bajado el primer día (impuesto al cheque) señalando el camino a seguir
— Guillermo Nielsen (@NielsenEcon) 12 de julio de 2017Las declaraciones de Macri
Las críticas de Nielsen surgieron a raíz de las declaraciones del presidente Mauricio Macri, que pidió "trabajar en una reforma impositiva". Macri enfatizó que ‘"si queremos que haya más trabajo y reducir la pobreza, tenemos que bajar los impuestos".
En una conferencia de prensa en Córdoba, el mandatario sostuvo que "hay que trabajar en bajar los impuestos, porque los impuestos nos están matando a los argentinos individualmente y a los que quieren trabajar".
"Tenemos que ponernos las pilas en la reforma impositiva", pidió Macri, al tiempo que reprochó que éste es un tema que anunció en marzo, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, "pero que ha avanzado poco".













