

En esta noticia
La finalización de la moratoria previsional tradicional marcó un cambio significativo en el sistema jubilatorio argentino. Por decisión del Ejecutivo, el beneficio no se prorrogó y el plan de pagos otorgado por ANSES perdió vigencia desde el 23 de marzo de 2025.
Con el fin de la moratoria previsional, muchas personas que alcanzan la edad jubilatoria se encuentran con la imposibilidad de acceder al beneficio por no contar con los años de aportes necesarios.
Ante esta situación, existe una alternativa limitada para un grupo de trabajadores en actividad que permite regularizar sus aportes y así asegurar el acceso a una haber previsional.
Moratoria ANSES: cómo adelantar aportes y jubilarse a los 50 y 55 años
Se trata del Plan de Pago de Deuda Previsional (UCAP), orientada a mujeres de entre 50 y 59 años y varones de entre 55 y 64 años que estén a 10 años o menos para cumplir la edad jubilatoria.
Este plan fue sancionado en 2023 y permite completar períodos faltantes hasta marzo de 2012 inclusive, pero con alcance más restringido que las moratorias anteriores. Los pagos de las cuotas de la moratoria se realizan a través del Volante Electrónico de Pago (VEP).
Esta medida permite que las personas cancelen los periodos que elijan de acuerdo a sus posibilidades. Por lo tanto, no se solicitará ningún tipo de evaluación socioeconómica para acceder al mecanismo.

Paso a paso: cómo generar un VEP para pagar:
- Entrá a Mi ANSES y buscar la sección Solicitud de Prestaciones; luego elegir Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores.
- Selecciona el o los períodos a abonar. Podés seleccionar uno o varios períodos.
- Generá el VEP para que puedas realizar el pago. Una vez abonado, ese período figurará como “pago acreditado”.
Cómo consultar los aportes registrados
Previo a iniciar el trámite, es importante que la persona interesada revise su historial de aportes. Para eso, debe ingresar a Mi Anses y elegir la opción Trabajo y Consulta de Historia Laboral.
Desde allí podrá ver los períodos registrados por empleadores, como así también los aportados bajo el régimen de autónomos y/o monotributo.













