En esta noticia

El Gobierno confirmó este jueves las nuevas escalas del monotributo 2023, medida que generará un alivio fiscal en casi 5 millones de trabajadores en la Argentina.

Los nuevos valores regirán a partir de julio 2023. El ministro de Economía, Sergio Massa, realizó el anuncio en la Expo Escobar y además destacó las últimas medidas tomadas para "recomponer el poder adquisitivo, fomentar el consumo y la actividad económica".

El incremento del 41% de la base imponible para el monotributo alcanza a 4.781.614 de trabajadores.

Nuevas categorías monotributo julio 2023: cómo quedan las escalas

CategoríaMonto ActualMonto nuevo
A$ 999.657,23$ 1.414.762,58
B$ 1.485.976,96$ 2.103.025,45
C$ 2.080.367,73$ 2.944.235,60
D$ 2.583.720,42$ 3.656.604,33
E$ 3.042.435,05$ 4.305.799,15
F$ 3.803.043,82$ 5.382.248,94
G$ 4.563.652,57$ 6.458.698,71
H$ 5.650.236,51$ 7.996.484,11
I$ 6.323.918,55$ 8.949.911,06
J$ 7.247.514,92$ 10.257.028,68
K$ 8.040.721,19$ 11.379.612,01

De los casi 5 millones de monotributistas, 2.894.352 pertenecen a la categoría A; 642.137 a la B; 359.565 a la C; 350.964 a la D; 180.989 a la E; 185.074 a la F; 107.562 a la G; 49.608 a la H; 7.471 a la I; 2.575 a la J; y 1.317 a la K.

En tanto, del total general de 4.781.614 monotributistas, 1.671.515 son de la provincia de Buenos Aires (34,957%); 779.760 de CABA (16,307%); 486.560 de Córdoba (10,176%); 448.191 de Santa Fe (9,373%); 175.606 de Mendoza (3,673%); 172.864 de Entre Ríos (3,615%); 117.091 de Tucumán (2,449%); 106.232 de Misiones (2,222%); 91.623 de Salta (1,916%); 88.597 de Corrientes (1,853%); 82.657 de Chaco (1,729%); 69.668 de Río Negro (1,457%); 61.972 de Santiago del Estero (1,296%); 60.450 de Neuquén (1,264%); 58.993 de San Juan (1,234%); 55.833 de Chubut (1,168%); 42.078 de Jujuy (0,880%); 41.614 de La Pampa (0,870%); 40.277 de Formosa (0,842%); 31.487 de San Luis (0,659%); 29.406 de Catamarca (0,615%); 29.102 de La Rioja (0,609%); 26.562 de Santa Cruz (0,555%); y 13.475 de Tierra del Fuego (0,282%).

Cómo hacer la recategorización del monotributo

Para realizar la recategorización se deberá tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Ingresar a la web de AFIP e ir a la sección de "monotributo".
  • Completar con el CUIT y clave fiscal.
  • Elegir la opción "Recategorizarme".
  • Seleccionar "Continuar recategorización".
  • Luego completar con los nuevos parámetros
  • Seleccionar la opción "imprimir credencial". Después el sistema emitirá un comprobante de la recategorización y la nueva credencial de pago.