

Mientras el gobierno de Javier Milei lleva adelante una gran reestructuración del sistema de salud, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó el listado de obras sociales habilitadas para los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado (Monotributo) en junio 2025.
Esta medida impacta directamente en los trabajadores independientes, quienes ahora pueden elegir entre una nueva nómina de prestadores.
La reforma es parte de un proceso más amplio impulsado por el Gobierno nacional, que apunta aoptimizar el acceso y la cobertura médicapara los sectores no registrados en relación de dependencia.
A través del nuevo Registro de Agentes del Seguro de Salud para Pequeños Contribuyentes -bajo la supervisión de la Superintendencia de Servicios de Salud- se establecen condiciones más claras y actualizadas para la afiliación de monotributistas.
Las 37 obras sociales que aceptan monotributistas en junio 2025
Con la entrada en vigor del Decreto 955/2024, las obras sociales pueden ahora definir las categorías de monotributistas que están dispuestas a aceptar. Esto implica que la elección por parte del afiliado estará sujeta a las condiciones que establezca cada prestadora.
Dada la implementación de esta nueva normativa, se recomienda a los monotributistas investigar las prestaciones de la obra social antes de formalizar su adhesión. Asimismo, quienes ya estén afiliados, deberían averiguar si su entidad está registrada para mantener la cobertura o si deberán buscar otra opción que cumpla con los requisitos del nuevo sistema.
Estas son las obras sociales que aceptan monotributistas en junio 2025
- Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina
- Obra Social Profesionales del Turf de la República Argentina
- Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios
- Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina
- Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote
- Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
- Obra Social de Operadores Cinematográficos
- Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros
- Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la R.A.
- Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
- Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
- Obra Social de Encargados Apuntadores Marítimos
- Obra Social del Personal Mosaísta
- Obra Social de Músicos
- Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
- Obra Social de Capataces Estibadores Portuarios
- Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
- Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
- Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina
- Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR)
- Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
- Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C
- Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal
- Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales
- Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines
- Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
- Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera
- Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción
- Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y Demás Actividades Empresarias
- Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
- Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
- Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (ASSPE)
- Obra Social de Dirección OSDO
- Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidarias
- MET-Córdoba S.A.

¿Qué debe tener en cuenta un monotributista al elegir obra social?
Al momento de optar por una obra social, los monotributistas deben considerar los siguientes factores:
Cobertura geográfica: no todas las obras sociales cuentan con una red de prestadores en todo el país.
Especialidades médicas y servicios ofrecidos: algunos prestadores pueden ofrecer planes más básicos, mientras que otros incluyen servicios adicionales.
Accesibilidad administrativa: la inscripción, cambio y atención al afiliado varía según la entidad.
Tiempos de carencia: algunas prestaciones pueden demorar en activarse tras la afiliación inicial.
Cabe recordar que todos los monotributistas aportan un componente de su cuota mensual al sistema de salud y, por ende, tienen derecho a elegir libremente entre las obras sociales habilitadas por el Estado, dentro del marco normativo vigente.
¿Cómo realizar la afiliación o el cambio de obra social?
El trámite de elección o cambio de obra social puede realizarse a través del portal oficial de ARCA (ex AFIP), accediendo con clave fiscal.
En el caso de nuevas inscripciones al Monotributo, la elección de obra social debe hacerse al momento del alta. Si no se selecciona ninguna, ARCA asignará una por defecto, aunque es posible cambiarla más adelante dentro del plazo reglamentario.
Desde el Gobierno, aseguran que estos cambios apuntan a "fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso a una cobertura médica efectiva para los trabajadores autónomos". No obstante, especialistas del sector advierten que el sistema aún enfrenta desafíos importantes, especialmente en lo referido a fiscalización, financiamiento y control de calidad en las prestaciones ofrecidas por algunas obras sociales.















