

En esta noticia
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece a los contribuyentes la opción de adherirse a el esquema del monotributo, un régimen simplificado que unifica las obligaciones impositivas y previsionales en una cuota única.
En esta línea, el ente recaudador recordó que los titulares podrán consultar sus aportes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Monotributo 2023: cómo consultar mis aportes
Podés revisar tu situación cómo autónomo antes de 1994 en el Padrón Histórico de Autónomos | ANSES. Para verificar tus periodos registrados y remuneraciones como monotributista posteriores deberás:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social;
- Elegir la opción "Trabajo",
- Seleccionar "Historia laboral".
Por último, para visualizar la totalidad de los aportes efectuados tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar AFIP | Portal principal con CUIT/CUIL y Clave Fiscal;
- Ingresar a el Sistema de Información para Contribuyentes Autónomos y/o Monotributistas,
- Elegir la opción "Historia de pagos".
¿Cómo consultar si tengo deuda en el monotributo AFIP?
Para consultar si ténes deuda en el régimen simplificado tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a Monotributo | AFIP con Clave Fiscal y CUIL;
- Ir a "Estado de Cuenta". De esta manera, se abrirá el sistema de Cuenta Corriente Monotributistas y Autónomo,
- Ingresar el periodo de consulta y seleccionar "cálculo de deuda". El saldo deudor se verá en color rojo.

AFIP: ¿cómo pagar el monotributo vencido?
Al momento de abonar el monotributo vencido, además de la cuota mensual se deberán aplicar intereses resarcitorios. Si la falta de pago se extiende por un plazo mayor a 10 meses, el ente recaudador efectuará "baja de oficio".
Las cuotas vencidas se podrán pagar de la siguiente manera:
Homebanking
La forma más sencilla de liquidar una deuda es a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP). Este se podrá efectuar a través de AFIP después de consultar el estado de deuda.
Generado el VEP, deberás ingresar a tu homebanking para abonarlo.
Plan de pagos
Si la deuda supera los 60 días, tendrás la opción de cancelarla a través de un plan de pagos. Para ello, se deberá informar una Clave Bancaria Uniforme (CBC) y seleccionar la cantidad de cuotas que se debitarán de forma automática cada mes.
Credencial de pago
Podrás abonar a través de RapiPago, Pago Fácil y Bapro con credencial de pago, indicando los períodos. Esta opción no permite cancelar los intereses generados, estos solo podrán liquidarse a través de Homebanking o un plan de pagos.
¿Cómo pagar el monotributo julio 2023?
Podrás pagar el monotributo a través de las siguientes opciones:
Internet
- Ingresar a Monotributo | AFIP con Clave Fiscal y CUIL;
- Dirigirse a CCMA - Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos y generar un Volante Electrónico de Pago (VEP);
- Acceder a la entidad de pago seleccionada y elegir la opción "Pagos AFIP".
Homebanking Link
Deberás concurrir con tu tarjeta de débito a cajeros automáticos de Red Link para obtener clave de acceso.
Red Banelco
Deberás seleccionar la opción "otras operaciones" para obtener clave de acceso. Después, podrás realizar el pago a través de PagoMisCuentas.
Débito Automático
Solicita la adhesión al servicio acercándote a tu banco o llamando 0810-345-7274.
Tarjeta de crédito
Podés efectuar el pago llamando a los siguientes números:
- Argencard - Mastercard - (011) 4340-5665.
- Cabal - (011) 4319-2550.
- Visa - (011) 4378-4499.













