Cruce con el Gobierno

Milei comunicó que no anunciará integrantes de su gabinete hasta el 10D

El presidente electo publicó una carta mediante su nueva área de la Oficina de la Presidencia. Esta advierte a Sergio Massa y Alberto Fernández de ser los responsables de la administración del Estado hasta el traspaso de mando.

El presidente electo Javier Milei comunicó esta tarde que no hará nuevos anuncios en su gabinete de ministros hasta el 10 de diciembre, cuando asuma formalmente como mandatario. Esta decisión se produjo luego de que no pudiera acordar con el actual jefe de Estado Alberto Fernández la primera reunión del traspaso de mando, y de que el ministro de Economía Sergio Massa haya evaluado tomarse licencia de su función para las próximas semanas.

"Desde la Oficina del Presidente Electo queremos informar que no habrá ningún anuncio de nombramientos respecto a cargos del futuro gobierno hasta el día de la asunción", afirmó en un apartado de la carta la Oficina del Presidente Electo de la República Argentina, la nueva área en la que Javier Milei planea que se difundan sus principales actividades como jefe de Estado. Si bien hasta ahora no hay un dirigente específico que la presida, esta es administrada por el equipo de comunicación digital, que es dirigida por el referente del espacio Agustín Romo.

Justo este lunes, Milei anunció en una entrevista radial que el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia, lo que desmitificó las versiones de que Mauricio Macri lograría forzar la entrada de Germán Garavano a esa cartera.

Así, el letrado completa el esquema de titulares confirmados junto a Nicolás Posse (jefatura de Gabinete), Guillermo Francos (Interior), Guillermo Ferraro (Infraestructura), Diana Mondino (Cancillería) y Sandra Pettovello (Capital Humano). Restan conocerse los nombres de los ministros de Economía, Seguridad y Defensa.

También informó que la ANSES estará comandada por la diputada nacional Carolina Píparo, quien contará con la asistencia técnica de Juan Manuel Verón, quien uno de los principales responsables de la reforma previsional mexica.

Se trata de otra escalada de una transición que comenzó con dificultades incluso antes de que Milei saliera a dar su primer discurso como presidente electo en la noche de este domingo, dado que minutos antes Sergio Massa responsabilizó a La Libertad Avanza de los vaivenes que la economía pudiera sufrir a raíz del resultado electoral.

Es por ello que en el comunicado, publicado en la cuenta de X de la oficina, agregaron que hasta "el 10 de diciembre, el Presidente Alberto Fernández y el Ministro de Economía Sergio Massa son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos".

En tanto, en la última hora el ministro de Economía se reunió hoy con sus colaboradores más estrechos y designó a los integrantes de su equipo que se encargarán de llevar adelante la transición en el Palacio de Hacienda tras la victoria de Javier Milei en el balotaje.

Tras el encuentro, Massa puso a disposición del mandatario Alberto Fernández a cuatro funcionarios para encabezar ese proceso en el Ministerio de Economía; se trata del viceministro Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.

Las intenciones de llevar a cabo la transición ordenada hacia el nuevo gobierno están dadas, aunque restaba ultimar detalles del intercambio que se descarta que tenga lugar este lunes. Según supo El Cronista, el presidente electo apunta a que Alberto Fernández lo vaya a ver al Hotel Liberador, mientras que el actual mandatario quiere que Milei vaya a la Quinta de Olivos.

Asimismo, una de las trabas más significativas fue el pedido hecho por La Libertad Avanza para que el oficialismo entregue toda la información pública disponible y que, con ello, se pueda realizar un balance de la gestión que terminará en menos de un mes; algo que fue visto con signos de hostilidad por parte del área presidencial.

A pesar de las confirmaciones de ambos lados, el encuentro aún es una suma de voluntades que persigue la intención de garantizar el orden en el cambio de gobierno que asumirá a partir del domingo 10 de diciembre

El documento publicado hoy afirmó que "desde horas tempranas de la mañana" Milei mantuvo conversaciones telefónicas con "dignatarios extranjeros que se comunicaron con el fin de expresarle su apoyo". Entre ellos estuvo la videollamada con el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro; mientras que la eventual canciller, Diana Mondino, ocupó buena parte de la mañana en dialogar con representantes de diversas partes del mundo junto al intérprete oficial de la Presidencia, Walter Kerr.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.