

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, se reunió este miércoles en el Hotel Libertador -donde emplazó su búnker de campaña en las PASO y las generales- junto a una gran parte de sus legisladores nacionales que fueron electos en las elecciones generales del último domingo.
El cónclave se dio en medio de la atmosfera de cortocircuito total entre los Mauricio Macri y Patricia Bullrich con sus -hasta ahora- colegas de Juntos por el Cambio, quienes criticaron ferozmente el modo en el que los dirigentes del PRO pactaron un acuerdo electoralista con el libertario sin haber transcurrido por los mecanismos de decisión de la coalición.
Este pacto se terminó de rubricar ayer, cuando Javier Milei arribó a la casa del expresidente, ubicada en el barrio bonaerense de Acasusso, y terminó de cerrar las últimas bases que harían al acuerdo por un apoyo explícito de ambos por su candidatura, en detrimento de su rival de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Virtualmente todos los referentes del espacio contactados por El Cronista remarcaron la sorpresa que generó el resultado de las elecciones en La Libertad Avanza, dado que algunos, incluso, pensaban que ante un escenario optimista estarían en la puerta de ganar en primera vuelta, o con grandes ventajas de hacerlo en un balotaje.

La brecha de siete puntos respecto al ministro de Economía y candidato oficialista terminó generando un cambio de planes rotundo. A raíz de eso, Milei reestructuró su discurso y desde su primera conferencia luego de los resultados marcó que el escenario que regiría hacia la segunda vuelta sería la de "libertad o kirchnerismo".
Ese mismo mensaje es que hoy les dio en persona a los legisladores electos de su espacio. El mitin tuvo como objetivo alinear el discurso de cara a unos comicios que, saben, debe rozar la perfección para seguir competitivos frente a Massa. Consideran que ya no hay margen para que cualquier referente, del rango que sea, esté habilitado a aparecer en declaraciones públicas.
"Fue para escucharlos a todos y transmitirles el mensaje exacto que queremos bajarle a los argentinos: cambio vs continuidad", se aprestaron a informar desde el equipo de Javier Milei.
Es a raíz de eso que las apariciones de los dirigentes libertarios bajaron casi por completo. Incluso en privado, son un grupo muy reducido el que todavía sigue atendiendo a la prensa de manera normal. "No estoy hablando con los medios", decía hasta ayer una primera línea total de La Libertad Avanza que no se molestaba en aparecer en cuanto lugar pudiera.
Los congresistas electos ya habían sido invitados el mismo domingo, aunque a algunos el mensaje de la invitación les llegó al día siguiente. Lo intempestivo de la convocatoria implicó que algunos debieran viajar desde provincias lejanas a la CABA, lo que les impidió a algunos llegar el martes a la noche.

Así, debieron dividir las reuniones en dos. Quienes habían llegado hasta ayer y los que pudieron apersonarse hoy. La diferencia fue que ayer estuvo liderando ese encuentro el eventual ministro del Interior designado por el economista libertario, Guillermo Francos; y que hoy fue el mismo Milei quien se aprestó a ver a sus figuras provinciales.
Según se supo, hasta ayer la gran mayoría de las personas no tenía noción de que Milei se iba a juntar con Macri y Bullrich; y que mucho menos iban a acordar en un apoyo explícito sin antes reunirse con sus compañeros de coalición. La urgencia de los tres terminó por cancelar la reunión prevista para las 11, en la que iban a debatir qué postura adoptarían como partido en la segunda vuelta.













