El presidente Javier Milei participó este martes del "Meta Day", en el Palacio Libertad, y celebró el rumbo de su gestión. En medio de una serie de medidas de desregulación y recortes a nivel estatal, adelantó que "faltan 3200 reformasestructurales".
Además, aseguró que el actual camino es el que llevará a la Argentina a ser "potencia mundial", en los próximos 40 años.
En esa línea, al mencionar la importancia de la "carrera fiscal", aseguró: "en Estados Unidos ya se dieron cuenta y nos están copiando el modelo. Elon Musk tiene conversaciones con Federico Sturzenegger para ver cómo desregular la economía".

Milei en el Meta Day: "Estamos saliendo del pozo..."
En el mismo tono exitista que mantuvo también en su discurso frente a empresarios el lunes en las oficinas de Ualá, el libertario dijo que la Argentina "está saliendo del pozo séptico en el que nos dejaron".
En ese sentido, se enfocó en las medidas que tomó hasta ahora y el camino por el que busca conducir al país. "Nos quedan pendientes 3200 reformas estructurales más. Y, seguramente, si los argentinos nos acompañan en las urnas, vamos a hacer de Argentina el país más libre del mundo", señaló Milei.
"Dentro de 20, 30 o 40 años a más tardar, Argentina va a ser la máxima potencia mundial", remarcó.
Milei estuvo acompañado por la Secretaria de Presidencia Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el jefe de asesoresDemian Reidel, el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, y el vocero Manuel Adorni.
"Jefe, hacete cargo...": la "motosierra" de exportación y el guiño a Karina Milei
En la misma línea, el presidente remarcó su conformidad con el rumbo del país hasta ahora. Al referirse a la baja de impuestos, sostuvo que es así como se "logra competitividad", y no en medio de una devaluación.
"Entiendo que hoy la carrera fiscal es igual de importante que la carrera aeroespacial o la carrera armamentista. Estados Unidos ya se dio cuenta y nos está copiando el modelo", expresó.
"De hecho, Elon Musk tiene conversaciones con Federico Sturzenegger para ver cómo desregular la economía estadounidense. Y, obviamente, el 'afuera"' y la motosierra son productos de exportación, así que es parte de la marca país. Jefe, hacete cargo", agregó en un guiño hacia su hermana y funcionaria, Karina.

"Vamos a garantizar que la propiedad será sagrada para todos y protegida con todo el peso de la ley, para devolverles a los argentinos la certeza de que, si no molestás a nadie, nadie va a venir a molestarte a vos, y de que, si asumís el riesgo de salir a solucionarle la vida al prójimo, el mercado te recompensará con un beneficio personal", sostuvo.
"Tal como dijo Warren Buffett: 'el mejor momento para sembrar un árbol fue hace 20 años'; el segundo mejor momento es hoy", agregó al finalizar el discurso.

El Meta Day en Argentina
La tecnológica fundada por Mark Zuckerberg, que, a través de un video le agradeció a los argentinos y a Milei por "acompañarlos" en esta jornada, tiene su casa central en California, Estados Unidos.
Es la empresa detrás de WhatsApp, Facebook e Instagram. En este día buscan abordar los alcances y desarrollos relacionados a la Inteligencia Artificial (IA).
La agenda de Javier Milei, con foco internacional
El presidente inició la semana con una visita a las oficinas de la startupUalá y, en la misma línea, comenzó la jornada de este martes.
Luego de cerrar la agenda local, está previsto que el jueves por la mañana el Presidente viaje a Estados Unidos para asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realizará en Mar-a-Lago , la lujosa mansión de Donald Trump ubicada en Florida.
Allí, Milei espera lograr la ansiada foto junto al presidente electo del país norteamericano.















