

En esta noticia
El presidente Javier Milei participó este jueves del Congreso de La Libertad Bonaerense que se desarrolló en La Plata, organizado por Sebastián Pareja, el armador provincial de la presidenta del partido, Karina Milei. El panel además contó con la presencia de ministros, quienes defendieron los ejes de campaña provinciales: inseguridad, salud, empleo y vivienda.
"No tengan dudas. Defiendan este modelo porque somos el mejor gobierno de la historia argentina. Del otro lado está este modelo empobrecedor de los kirchneristas y por eso fue imposible que alguien quiera invertir, que alguien genere empleo", dijo el Presidente, quien se refirió al mandatario bonaerense con insultos en varias oportunidades: "Hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin, Axel Kicillof".
Milei definió a este distrito como "el último bastión del modelo de la casta" y señaló: "Ya demostramos lo que somos capaces de hacer a nivel nacional; ahora vamos a terminar el trabajo: vamos por la provincia de Buenos Aires". "Ellos quieren convertir la provincia en una isla aislada del progreso argentino. Pero la única forma de frenarlo es con el voto. Vamos a dar la pelea pueblo por pueblo", enfatizó.

Destacó la labor de Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero que pasó del PRO a La Libertad Avanza en enero: "Lo que está haciendo es ir bajando tasas y se pone más competitivo con respecto de otros municipios. Imagínense lo que vamos a hacer cuando todo el país esté pintado de violeta", agregó.
El jefe de Estado, además, hizo alusión a la condena de Cristina Kirchner, la expresidenta condenada e inhabilitada a ejercer cargos públicos que pensaba postularse en la tercera sección de la provincia de Buenos Aires. En su crítica al modelo kirchnerista, lanzó: "Solo han sido positivo para sus políticos y sus amigos, por eso los estamos mandando presos, van a terminar presos. Que, dicho sea de paso, ocurrió en este Gobierno verdaderamente republicano, deja actuar libremente a la Justicia".

Los ministros van por Buenos Aires
El evento había sido suspendido por el fallecimiento del Papa Francisco y finalmente se llevó a cabo en el Salón Vonharv este miércoles desde las 9:30. Los funcionarios presentaron recién cerca de las 16: expuso el ministro de Salud, Mario Lugones; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Desregulación, Federico Sturzenegger; y de Seguridad, Patricia Bullrich; y de Economía, Luis Caputo.
La apertura estuvo a cargo del diputado nacional, José Luis Espert, señalado como el candidato de Milei para las elecciones nacionales. "Es una enorme alegría además en plena tierra de cucarachas estar trabajando en este Congreso Liberal Bonaerense", agitó ante el jefe de Estado y su hermana, quienes lo aplaudieron riéndose desde la primera fila.

Como el acto fue organizado por la línea "oficial" que responde a Karina Milei, Espert empoderó a los protagonistas de su armado: le agradeció a Martín Menem, el vicepresidente del partido, e hizo especial énfasis para celebrar a Pareja. "Olé olé olé olé, Sebas, Sebas", cantó el público junto a Espert.
"Se va a terminar la esclavitud impositiva en la provincia de Buenos Aires de la misma manera en la que se terminó a nivel nacional. Hay que eliminar Ingresos Brutos y que, en el mejor de los casos, sean impuestos a la venta final. Vamos a eliminar el Impuesto a la Patente, ¿qué es esa mierda de pagar impuestos por tener un puto auto? Para los delincuentes se acabó la joda, se acabó la puerta giratoria. Para ellos va a ser cárcel o bala. Aquel que le levante la mano a un policía va a quedar como un colador", agitó Espert.

Por su parte, Cúneo Libarona expresó: "Tenemos que lograr un cambio. El modelo Javier y sus ideas o la nada, los cargos. Esa es la gran disputa. Lo que queremos es un país mejor. Argentina lo puede lograr, pero para eso tienen que triunfar las ideas de Javier. En esta provincia la situación es aterradora", expuso; Sturzenegger, por otro lado polarizó con que las políticas del gobernador Axel Kicillof y el kirchnerismo son lo opuesto a la gestión de Milei: "La libertad es el modelo de la gente y el kirchnerismo es el modelo de la casta y esto es lo que está en juego en las próximas elecciones", reivindicó.
"En Seguridad somos el contraproyecto de lo que hace Kicillof. Nosotros respaldamos a las víctimas, ellos a los victimarios. Nosotros a las fuerzas, ellos le dan vuelta la cara. Lo primero que hay que corregir es a los políticos que hacen de la policía una herramienta propia y no de la sociedad", expulsó Bullrich.
Pareja introdujo a Caputo, el último funcionario en exponer: "¡Vamos a gobernar en 2027!", cerró el armador, tras desarrollar sobre las problemáticas bonaerenses. El titular del Palacio de Hacienda, por último, defendió la necesidad de ganar en provincias y municipios para profundizar el ajuste: "Necesitamos exportar a las provincias lo que se hizo a nivel nacional. El único que lo puede hacer es La Libertad Avanza, somos los únicos que piensan de esa manera. Está aumentando la recaudación y sin embargo no bajan los impuestos, gastan ese exceso en ellos. Necesitamos ganar", defendió Caputo.

Los ejes de la campaña se basan en un relevamiento que tiene como resultado, según los datos que difunden desde La Libertad Avanza, que el 70% de los encuestados señala a la inseguridad como su principal preocupación, que el 52,4% fue víctima de robo o hecho delictivo en el último tiempo, que el 88,5% afirma que paga impuestos muy altos que no se ven reflejados en la calidad de los servicios y que el 75,8% siente que "el Estado se entromete demasiado en sus vidas", entre otros puntos.
En este sentido, el Gobierno nacional se involucra de lleno a afrontar cada ítem sobre las demandas de la provincia. La estrategia, por caso, es similar a la que impulsaron para la campaña porteña, a la que se sumaron las espadas ministeriales con mayor protagonismo de la gestión para respaldar al entonces candidato Manuel Adorni. Él también asistió para respaldar a su hermano Francisco, quien perfila en el armado para La Plata.

Pero a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires, en la provincia el PRO y LLA siguen haciendo equilibrio para forjar una alianza. En este sentido, el factor que pesa es la disputa de sellos con el PRO. De hecho, no fue invitado ningún miembro amarillo y la consigna del armador de Karina fue que sean puros libertarios.













