En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social publicó este miércoles la lista de nuevas ganadoras del segundo sorteo correspondiente al Programa Mi Pieza, mientras avanza con la acreditación de $ 240.000 en etapas para el conjunto de beneficiarias.

Sin IFE 4 y con el formulario de inscripción extendido hasta enero de 2022, las mujeres que residan en barrios populares del RENABAP y que hayan presentado el Certificado de Vivienda Familiar de ANSES pueden consultar con DNI si resultaron seleccionadas.

Con DNI, cómo consultar la lista de nuevas ganadoras a Mi Pieza

Quienes participaron del segundo sorteo del Programa Mi Pieza ya pueden enterarse si resultaron ganadoras a través de cualquier dispositivo con conexión a internet ya que se publicaron en la web como en la aplicación oficial "Mi Pieza Argentina".

Ingresá con DNI y número de trámite al link https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/busqueda para saber si fuiste ganadora del segundo sorteo de Mi Pieza para cobrar $ 240.000.

Cómo se paga MI PIeza

Las nuevas beneficiadas al Programa Mi Pieza accederán a $ 100.000 o $ 240.000 que les serán entregados en dos cuotas del 50% a través de ANSES.

La primera cuota será para el inicio de la obra mientras que la segunda, la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de la aplicación oficial.

Salí sorteada en Mi Pieza, ¿qué hago ahora?

El Ministerio de Desarrollo Social a través de la aplicación oficial te notificará el inicio de la primera etapa y los desembolsos en etapas para financiar el mejoramiento, la refacción o la ampliación de tu hogar.

NO me llegó el código de Mi Pieza, ¿que hago?

Todas las notificaciones en el marco del Programa Mi Pieza se realizan por medio de la APP MI PIEZA, a la dirección de correo electrónico y/o al teléfono de contacto declarados por la participante en el formulario, de tal forma que sólo por ese canal se podrá actualizar los datos requeridos.

QUÉ ES MI PIEZA

LaLínea Mi Piezadel Ministerio de Desarrollo Social está destinada a mujeres, mayores de 18 años, que vivan en Barrios Populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

CÓMO ME INSCRIBO PARA MI PIEZA

El formulario de inscripción al Programa Mi Pieza se encuentra disponible sin límite, para completar en el sitio oficial.

PROGRAMA MI PIEZA, ¿QUÉ ES EL RENABAP?

El Renabap es el Registro Nacional de Barrios Populares, quien reúne información sobre barrios y asentamientos en proceso de urbanización con la finalidad de brindar servicios esenciales a quienes aún no lograron acceder a ellos.

PROGRAMA MI PIEZA, ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR?

El Certificado de Vivienda Familiar es un documento emitido por ANSESque acredita el domicilio de las familias que habitan en los barrios populares del RENABAP. Permite solicitar además la conexión de servicios básicos, tramitar CUIL, realizar peticiones ante los organismos públicos y acceder a las políticas de integración socio urbana enmarcadas en la Ley 27.453.

MI PIEZA: CÓMO SACAR EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR EN ANSES

1. Entrar en Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social.

2. Dentro de los trámites disponibles está la opción de solicitar el Certificado de Vivienda Familiar.

3. Una vez solicitado, el titular debe acercarsesinturno a una oficina del organismo previsional pararetirar el Certificado de Vivienda Familiar.

Certificado de Vivienda Familiar ANSES: cómo pedir el censo para la tercera etapa de inscripción a Mi Pieza

En caso de tener que notificar nuevos barrios o necesitar actualizar registros existentes, deberás enviar un correo electrónico a renabap@desarrollosocial.gob.ar con el asunto "Actualización RENABAP". Este trámite también se podrá realizar desde Mi ANSES.

CÓMO PEDIR EL CENSO PARA TENER EL CERTIFICADO DE VIVIENDA FAMILIAR DESDE MI ANSES

  1. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social

  2. Seleccionar la opción "Gestión"

  3. Hacer click en "Certificado Renabap"

  4. Luego seleccionar "Modificar Grupo Familiar" que permite realizar el cambio.

  5. Luego deberá hacer click en "Guardar" para que la solicitud se haga efectiva

  6. La solicitud de modificación será verificada telefónicamente. Puede ser aceptada o rechazada según la situación.

  7. Si no fuiste encuestado, en lugar de las pantallas anteriores aparecerá la siguiente. Al poner "Aceptar", puedes solicitar que vayan a encuestar. Eso solo se tramitará en caso de que vivas en un barrio popular.