

En esta noticia
- ANSES: ¿qué prestaciones restan por cobrar esta semana del 24 al 30 de agosto del 2022?
- ANSES: Prestación por desempleo
- ANSES: ¿cómo quedaron los montos a partir de septiembre con el aumento del 15,53%?
- Incremento en el bono para los jubilados y pensionados de ANSES: ¿qué opinan los abogados previsionales sobre el aumento?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa esta semana con el calendario de pagos correspondientes a agosto del 2022, de las jubilaciones y pensiones que no alcancen los $42.178, así como de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Además, el organismo a cargo de Fernanda Raverta dará el tercer de los cuatro aumentos que se establecen por la Ley de Movilidad Jubilatoria y el bono de refuerzo de $7000 a partir de septiembre. El incremento será de 15,53%, el más alto desde que se implementó la ley.

ANSES: ¿qué prestaciones restan por cobrar esta semana del 24 al 30 de agosto del 2022?
Pensiones y jubilaciones mayores a $42.178
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de agosto
ANSES: Prestación por desempleo
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de agosto
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de agosto
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de agosto
ANSES: ¿cómo quedaron los montos a partir de septiembre con el aumento del 15,53%?
- La jubilación mínima: pasará de $ 37.525 a $ 50.353
- La jubilación máxima: $ 291.136.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): pasará de $ 7332 a $ 8471
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): pasará de $ 7332 a $ 8471
- La asignación por hijo del sistema SUAF: $ 8471
- Las pensiones no contributivas (PNC): $ 30.347
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $ 34.682.

Incremento en el bono para los jubilados y pensionados de ANSES: ¿qué opinan los abogados previsionales sobre el aumento?
En diálogo con El Cronista, el abogado previsionalista Christian D'Alessandro aseguró que "el aumento es poco, porque la jubilación mínima pasará con el aumento y el bono incluido a $ 50.353".
Sin embargo, resaltó que "el haber real del jubilado es de $ 43.000 y eso genera que continúe siendo un parche el bono porque es por tres meses, pero no se incrementa en el haber".
En este sentido, opinó que "los jubilados de la mínima pueden haberle ganado un poco a la inflación, pero siguen perdiendo".
Por su parte, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad señaló que "ya sea de 5, 10 o 15.000 pesos, el bono termina siendo un paliativo porque se extingue muy rápidamente".













