

La actividad económica cayó en mayo 5,8% interanual y profundizó con este resultado la contracción que había registrado en el inicio del segundo trimestre, ya que en el cuarto mes del año el resultado negativo había sido de 0,6%, informó hoy el Indec.
En comparación mensual, en mayo también se registró una caída, aunque esta vez el rojo fue de 1,4% respecto de abril.
El resultado de los dos últimos meses, que fueron muy malos especialmente por el fuerte impacto de la sequía, borraron el avance que había registrado la economía en el primer trimestre del año. Entre enero y mayo el acumulado de la actividad económica fue del 0,6%.
Tal como detalló El Cronista, según estimaciones de privados el segundo trimestre cerrará con una caída del 0,7%.
La caída interanual de la economía en mayo estuvo influenciada por el resultado negativo por segundo mes consecutivo del sector de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura, que después de caer un 30,3% en abril por la influencia negativa de la sequía, se anotó un desplome de 35,2% en el quinto mes del año.
Otra de las grandes contracciones fue en el sector de la Pesca, cuyo resultado en mayo fue un rojo de 29,2% interanual.
Además de estos dos, hubo otros cinco sectores que registraron caída de la actividad respecto del año pasado: Transporte y Comunicaciones (-4,9%); Impuestos netos de subsidios (-2,7%); Industria manufacturera (-1,4%); Electricidad, gas y agua (-1,4%) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0,6%).
El mejor resultado sectorial fue para la Intermediación financiera, que aportó un crecimiento de 10,8% interanual el mes en el que pegó de lleno la primera parte de la corrida cambiaria, cuando el dólar pasó de 20,25 a 24,94 pesos entre el 25 de abril y fin de mayo.
El resto de los sectores con resultado positivo fueron Construcción (+4,4%); Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+4%); Explotación de minas y canteras (2,6%); Enseñanza (+2,1%); Servicios sociales y de salud (+1,8%); Hoteles y restaurantes (+0,9%) y Comercio (+0,6%).













