

En esta noticia
El Gobierno de Javier Milei, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dio de baja del cobro a diferentes beneficiarios de prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a partir de junio.
A través de un decreto, el ejecutivo fijo el nuevo monto del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para el sexto mes de 2025, que impactará en los límites de quienes podrán cobrar las distintas prestaciones de ANSES.
SUAF ANSES: quiénes serán dados de baja en junio
ANSES informó que "el régimen de movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro".
De esta manera, las siguientes personas que superen estos límites no podrán cobrar el SUAF. A partir de junio, el nuevo valor del SMVM será de $ 313.400.
Las personas que no pueden cobrar SUAF:
- Trabajadores independientes inscriptos que hayan pasado al Régimen General (Autónomos): estos contribuyentes pueden efectuar deducciones familiares en el Impuesto a las Ganancias. Por eso, no pueden cobrar prestaciones del SUAF.
- Monotributistas que se recategoricen en las categorías I, J y K: estas categorías, correspondientes a los ingresos más altos dentro del régimen simplificado, superan los límites establecidos para acceder a las asignaciones familiares.
- Trabajadores informales que tengan ingresos mayores al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que el Gobierno fijó por decreto en $ 313.400
- Empleados en relación de dependencia que hayan superado ingresos mayores a los topes vigentes del SUAF (individual: $ 2.183.971 y grupo familiar $ 4.367.842).
AUH ANSES: cuánto cobran en junio 2025
Los titulares de laAUH cobran mensualmente el 80% de esta prestación (el resto se retiene y se paga a fin de año en una cuota única si se presenta la libreta de escolaridad y vacunación del niño). Los beneficiarios cobrarán en mano:
- AUH: $ 109.519
Para quienes tienenhijos con discapacidad, el monto se eleva a $ 285.291,20.
Además, y de manera automática, quien recibe AUH accede a la Tarjeta Alimentar. En junio, cobrarán por ese programa:
- Familias con un hijo: $ 52.250
- Familias con dos hijos: $ 81.936
- Familias con tres o más hijos: $ 108.062















