El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró hoy que la movilización de anoche fue "la más grande de la historia" y respaldó el reclamo para que la oposición se una de cara a las elecciones legislativas, pero negó un acercamiento al radicalismo y al socialismo al evaluar que esas fuerzas "tienen visiones de cómo organizar la sociedad y la economía y el Estado más parecidas al kirchnerismo".

"Me reconfirma que estoy del lado correcto, siendo cada vez más optimista de este nuevo ciclo que comienza", aseguró el mandatario porteño sobre la marcha y estimó que "el Gobierno va rumbo a un resultado electoral" en octubre "muy inferior al que logró hace dos años" en las presidenciales.

En diálogo con radio La Red, el mandatario porteño respaldó el reclamo para que la oposición se una de cara a las legislativas, pero negó un acercamiento al radicalismo y al socialismo porque consideró que esas fuerzas "tienen visiones de cómo organizar la sociedad y la economía y el Estado más parecidas al kirchnerismo".

"Lo que vivimos ayer nos tiene que llenar de optimismo. La Argentina demuestra que es una nación joven y que aprende a expresarse pacíficamente a favor de su futuro", evaluó. Al respecto, Macri consideró que ayer se "produjo la movilización más grande de la historia, justamente porque saben (quienes participaron) que sin justicia, con concentración absoluta del poder y reinando la impunidad, ese futuro no es posible".

"Me reconfirma que estoy del lado correcto, siendo cada vez más optimista de este nuevo ciclo que comienza", resaltó el jefe comunal para luego advertir que la movilización revela que el "gobierno (nacional) está perdiendo un enorme porcentaje de apoyo".

Macri pronosticó que "el Gobierno va rumbo a un resultado electoral muy inferior al que logró hace dos años", en las presidenciales, porque "hizo todo lo contrario a lo que ella (Cristina Fernández) expresó en la campaña". Al ser consultado sobre los reclamos para que la oposición construya un "frente electoral para compartir listas‘ en las legislativas, Macri apeló a que ‘al menos haya entre grupos afines un esfuerzo de sumarse".

"Si eso va a involucrar a todos, creo que no. Ojalá se junten el socialismo y el radicalismo que tienen más o menos visiones parecidas en muchos aspectos", planteó. Sin embargo, agregó que no vislumbra un acercamiento del PRO al socialismo y al radicalismo porque "ellos tienen visiones de cómo organizar la sociedad y la economía y el Estado más parecidas al kirchnerismo que a las nuestras".