

Esta madrugada falleció Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay entre 2005 y 2010 y entre 2015 y 2020. Su muerte generó reacciones en distintos puntos del arco político argentino, más allá de la pertenencia partidaria.
Alberto Fernández fue uno de los primeros. Coincidieron durante dos meses como primeros mandatarios de sus países: desde el 10 de diciembre de 2019, cuando asumió Fernández, hasta el 1 de marzo de este año, cuando Vázquez dejó el cargo.
“Enorme dolor me causa el fallecimiento de mi muy querido Tabaré Vázquez. Fiel a sus convicciones, puso una bisagra permitiendo que el progresismo llegara al gobierno del Uruguay. Me sumo al pesar de ese pueblo que hoy lo llora y abrazo a sus seres queridos , fueron las palabras del mandatario argentino en su cuenta de Twitter.
Enorme dolor me causa el fallecimiento de mi muy querido Tabaré Vázquez. Fiel a sus convicciones, puso una bisagra permitiendo que el progresismo llegara al gobierno del Uruguay.
Me sumo al pesar de ese pueblo que hoy lo llora y abrazo a sus seres queridos. pic.twitter.com/Ie7oYrULDy
La vicepresidenta Cristina Kirchner también había coincidido con Vázquez, tanto en el primer como en el segundo mandato de ambos. En este caso, la referencia fue también hacia su orientación política. “Lamento mucho el fallecimiento del expresidente de Uruguay Tabaré Vázquez. Su llegada a la presidencia de Uruguay, en representación del Frente Amplio, ayudó a consolidar el ideal de la Patria Grande. Mis condolencias para su familia y amigos , detalló.
Lamento mucho el fallecimiento del ex presidente de Uruguay Tabaré Vázquez. Su llegada a la presidencia de Uruguay, en representación del Frente Amplio, ayudó a consolidar el ideal de la Patria Grande. Mis condolencias para su familia y amigos.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 6, 2020Dentro del gobierno, otro de los que se expidió fue Santiago Cafiero. El jefe de gabinete escribió que siente “tristeza por el fallecimiento de Vázquez, “referente de la integración y la solidaridad latinoamericana. Desde la Patria Grande acompañamos en el dolor al pueblo uruguayo .
Tristeza por el fallecimiento de Tabaré Vázquez, referente de la integración y la solidaridad latinoamericana.
Desde la Patria Grande acompañamos en el dolor al pueblo uruguayo.
Ginés González García recordó también una acción común entre ambos. El ministro de Salud sostuvo que siente “pena rioplatense por la muerte de Tabaré Vázquez. Presidente con quien tuve el honor de compartir ideas y acciones en la lucha contra el cigarrillo. Mis condolencias a su familia .
El ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo consideró que es un “día de dolor para América latina. Murió Tabaré Vázquez, líder del Frente Amplio y dos veces presidente. Querido y respetado por el pueblo uruguayo. Entre otros legados, deja un sistema de cuidados ejemplar y políticas sociales innovadoras .
Pero no solo desde el oficialismo hubo reacciones. Mauricio Macri también envió sus condolencias y elogios. “Tuve la suerte de disfrutar la relación con el expresidente Tabaré Vázquez. Se fue un caballero de la política, un dirigente honesto con sentido común que fortaleció los lazos con Argentina y el Mercosur. Mi respeto a su memoria y mi afecto para su familia y el pueblo uruguayo .
Tuve la suerte de disfrutar la relación con el ex presidente Tabaré Vázquez. Se fue un caballero de la política, un dirigente honesto con sentido común que fortaleció los lazos con Argentina y el Mercosur. Mi respeto a su memoria y mi afecto para su familia y el pueblo uruguayo.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 6, 2020El presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, también envió sus “condolencias a sus familiares, amigos y al hermano pueblo de Uruguay . Además, recordó que lo recibió en Mendoza, cuando era gobernador, durante la cumbre del Mercosur en 2017.

Su correligionario Mario Negri, presidente del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, consideró que se trataba de “un hombre de fuertes convicciones democráticas y honradez. Saludo a todo el pueblo uruguayo en este día tan difícil .












