En esta noticia

El analista político Andrés Malamud compartió su mirada sobre el panorama político actual y habló de una victoria "prácticamente inevitable" de La Libertad Avanza para las elecciones de octubre. Sin embargo, advirtió que un triunfo demasiado ajustado podría representar un escenario preocupante para Javier Milei y explicó los motivos.

En una entrevista con el streaming de La Voz del Interior, el politólogo sostuvo que el escenario preelectoral está dominado por dos características centrales: la "desorganización de la oposición y la turbulencia económica".

En este contexto, Malamud remarcó que "la política está desordenada porque el único partido nacional es violeta" en referencia a La Libertad Avanza.

"Esto tiende a ser en todos los regímenes presidencialistas: el partido que gobierna se ordena y ordena el sistema político; los que están en la oposición se dispersan", agregó.

Para el especialista, se combinan un oficialismo con cohesión territorial junto con una oposición fragmentada: "el Gobierno nacional lo logró porque el desconcierto es estructural".

Las dos claves que definirán las elecciones de octubre y el escenario que puede complicar a Milei, según Malamud

Con la ventaja competitiva del oficialismo, Malamud auguró una victoria "prácticamente inevitable" de La Libertad Avanza y lo vinculó a dos motivos puntuales: la presencia de listas en las 24 provincias y el bajo número de bancas que arriesga a perder en el Congreso.

"Los libertarios solamente ponen en juego cuatro. Y ahora conseguirán, haciendo una pésima elección, muchos más diputados y unos cuantos senadores. Así que solo pueden ganar", detalló sobre este último punto.

Sin embargo, lanzó una advertencia: "Si la victoria no es impactante, están en problemas. Tienen que acercarse al 40% para tener un buen contingente en el Congreso y para generar expectativas de reelección".

Incluso, fue más allá y opinó que "si ganan con el 30% están en el horno". "No es suficiente ni para tener una buena representación que les permita un tercio en las cámaras ni para convencer a los mercados que hay Milei para rato", planteó.