El periodista Jorge Lanata ayer debutó en una nueva temporada de Periodismo Para Todos (PPT) y entrevistó en exclusiva a la titular del Fondo Monetario Internacional, FMI, Christine Lagarde. La mujer con quien la Argentina negocia un crédito "preventivo". La funcionaria habló sobre la mala imagen que el Fondo tiene en el país, sobre el pedido de financiamiento que solicitó el Gobierno y sobre la sociedad argentina.
Lagarde dijo ser consciente de la "mala imagen" que tiene el FMI en el país. "Sé que en el pasado la Argentina tuvo experiencias muy penosas y que la crisis que vivieron hace 15 años atrás provocó que muchas personas sufrieran", expresó. Y agregó: "Pero hoy el país está en otra situación y el Fondo es una institución diferente, que no solo mira el balance económico sino que tiene en cuenta la seguridad social".
Lagarde, sobre la ayuda que le prestará a la Argentina dijo que "tiene como foco principal preservar a la sociedad argentina y que haya empleo".
Respecto a la ayuda que prestará el FMI a la Argentina, indicó que tiene como "foco principal preservar a la sociedad argentina y que haya empleo. Cualquier programa que proponga el FMI tendrá en cuenta a las personas por debajo del nivel de pobreza".
"Sé que hay en la población argentina hay muchas personas que viven por debajo del umbral de pobreza y ello necesitan estar cuidados y necesitan estar protegidos en cualquier programa que preparemos, propongamos, conversemos y que al final del día sea el programa de Argentina, no el programa del FMI", concluyó Lagarde.
Más poder para Dujovne
El presidente Mauricio Macri nombró al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, coordinador del equipo económico y la designación está relacionada en forma directa con la negociación que la Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La decisión que se conoció el domingo a la mañana fue anticipada, de algún modo, en la conferencia que dio Macri en Olivos el miércoles pasado, donde había reconocido "problemas de coordinación" entre el gabinete económico y el Banco Central.
De esta manera, Dujovne se posiciona como el funcionario clave para coordinar el crecimiento, los asuntos fiscales y el Presupuesto 2019, y será el nexo con el Banco Central para abordar la cuestión inflacionaria con Federico Sturzenegger.












