

La recaudación fiscal de la Argentina creció 31,8% interanual en julio, según informó la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los ingresos del séptimo mes del año sumaron 237.326 millones de pesos. La cifra se ubica por encima de la esperada por los analistas.
En una rueda de prensa, el titular de la AFI, Alberto Abad, precisó que en los primeros siete meses del año la recaudación ascendió a $ 1.453.852 millones ($ 1,45 billón), con una suba de 30,9% respecto al mismo período de 2016.
En julio, los impuestos que más impacto tuvieron en la suba interanual fueron IVA, que creció un 34,8% hasta los $ 64.240 millones (incluyendo el IVA impositivo, el aduanero y las devoluciones), y Ganancias, que subió un 40% interanual hasta los $ 50.704 millones (incluyendo los componentes impositivo y aduanero).
El impuesto al cheque trepó un 26,1% hasta los $ 15.161 millones.
Los otros grandes componentes de los ingresos fiscales -los de la seguridad social- también crecieron por encima de la inflación: los aportes personales aumentaron 27,9% hasta los $ 29.748 millones; las contribuciones patronales, 29% hasta $ 42.822 millones; y "otros ingresos de la seguridad social" (Monotributo y regímenes de regularización de monotributistas y autónomos), 36,6% hasta los $ 2610 millones.
En el séptimo mes del año, entonces, tanto la recaudación de los impuestos vinculados al consumo como la de los atados a empleo e ingresos aumentaron a nivel interanual claramente por encima de la inflación, que hasta junio acumulaba un alza interanual del 21,9%.

Datos de la recaudación de julio (AFIP)
¿Cuáles eran los pronósticos de los especialistas?
Analistas habían pronosticado una recaudación de $ 228.955 millones, según el promedio de un sondeo de Reuters, para los ingresos impositivos de julio, con un piso de $ 225.115 millones y una máxima de $ 234.105 millones.













