En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe sobre el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) correspondiente al mes de febrero de 2024. Este informe revela una desaceleración en el aumento de los precios mayoristas, reflejando una tendencia similar a la observada en el índice de inflación minorista, luego de los picos experimentados en los meses anteriores de ambos registros. En caso de los precios mayoristas es la segunda desaceleración consecutiva, ya que el 18% de enero, superior al registro actual, ya fue menor que el 54% de diciembre.

Según los datos proporcionados por el INDEC, el nivel general del IPIM aumentó un 10,2% en febrero de 2024 en comparación con el mes anterior. Esta variación se desglosa en un incremento del 11,0% en los "Productos nacionales" y un aumento más moderado del 2,7% en los "Productos importados".

En relación al año anterior, el crecimiento interanual de los precios mayoristas llegó al 329,1%.

Por otra parte, el Índice de Precios Internos Básicos al Por Mayor (IPIB) también mostró un ascenso en el mismo período, registrando un aumento del 8,9%. Esta subida se atribuye a un incremento del 9,6% en los "Productos nacionales" y del 2,6% en los "Productos importados".

Asimismo, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) experimentó un aumento del 8,7% en febrero de 2024. Este incremento se divide en un alza del 5,7% en los "Productos primarios" y un aumento más significativo del 9,9% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica".

Construcción

En tanto, el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a febrero de 2024 registra una suba de 6,4% respecto al mes anterior.

Este resultado surge como consecuencia de un alza de 6,3% en el capítulo "Materiales", de 1,9% en el capítulo "Mano de obra" y de 26,9% en el capítulo "Gastos generales".

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un incremento de tarifas eléctricas a partir del 16 de febrero a las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco de las revisiones tarifarias integrales de ambas empresas; el capítulo "Gastos generales" incorpora estos nuevos valores tarifarios.