El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien va por la reelección en la provincia de Buenos Aires, se refirió la interna presidencial que hay dentro de Unión por la Patria de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Puntalmente, le preguntaron a quién votará en la interna presidencial dentro del partido que se dirime entre el ministro de Economía Sergio Massa y el dirigente social Juan Grabois.
"Es complicado porque ambos me pidieron a mí y yo expresé mi voluntad de participar de su boleta, entonces imagínense que en este lugar donde estoy no tiene sentido que lo diga", dijo el gobernador bonaerense en diálogo con el canal TN.
Ante la repregunta de la periodista Luciana Geuna, aseguró que ya tiene decidido a quién va a darle su voto, pero evitó decirlo.
"Sé a quién voy a votar, pero me parecequeSergio Massa va a ser el próximo presidente", aseveró. Sin embargo, agregó "lo veo a Juan (Grabois) trabajando muy bien".

En este sentido remarcó que, sea cual sea el resultado en las PASO, se "apoyará la unidad tanto en el caso del gobernador, con lo que ocurra con las PASO presidenciales, como en cada uno de los distritos".
"Hemos llegado a una propuesta electoral potente, que expresa diferentes opiniones, pero que tiene una claridad muy fuerte respecto de qué queremos para adelante y qué tenemos que defender", concluyó.
Por otra parte, Kicillof señaló que "no hay herederos políticos" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Unión por la Patria. y destacó que tanto el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, como Sergio Massa "son cercanos".
"Sergio y Máximo son cercanas a Cristina. Uno es el hijo. Hoy Massa debe hablar muy seguido porque es ministro de Economía y ella vicepresidenta. Hay una clave de peluquería, chimentero, que no se aplica a cómo es la política", amplió.












