En esta noticia

Como pocas cosas, las elecciones en Brasil mostraron las diferencias dentro de la oposición. Saludar o no saludar la victoria de Luis Inácio "Lula" da Silva, cuándo saludarlo y cómo, se transformó en una carrera de posicionamiento hacia el futuro, en el que no se pudo evitar la lectura entre "halcones" y "palomas".

Es que la relación con Brasil, nadie lo duda, es crucial para la Argentina. Y hay coincidencias en Juntos por el Cambio en que el gobierno del Frente de Todos actuó contra los intereses nacionales al priorizar su ideología y evitar un relacionamiento con Jair Bolsonaro. La figura del Presidente de Brasil, sin embargo, es controversial. Además ante un electorado tan dividido como el que se expresó ayer todo se vuelve motivo de debate interno y especulaciones.


Atentado a Cristina Kirchner: La trastienda de Juntos por el Cambio con llamados cruzados por las posturas diferentes


¿Mauricio Macri 2023? Qué dijo en España sobre si será candidato a presidente


SCALZO Jose

Gerardo Morales, presidente de la UCR, fue de los primeros en expresarse. Felicitaciones Lula, presidente electo de Brasil, y a todos los hermanos brasieños por esta jornada democrática". Algo aún más eufórico posteó el senador Martín Lousteau, y casi en paralelo al Gobernador de Jujuy. "Felicitaciones Presidente Lula y al pueblo de Brasil por la elección democrática", expresó.

"Lo mejor para su gestión con el deseo de que nuestros países encuentren el camino del diálogo y la cooperación bilateral para enfrentar los desafíos nacionales, regionales y globales", dijo Lousteau. Detrás de ellos, gran cantidad de dirigentes radicales tomaron un camino similar.

QUE DIJO RODRIGUEZ LARRETA

En el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, fue el primero en expresar opinión sobre las elecciones en Brasil, y lo hizo a través de un hilo de tuits. "Felicitaciones al pueblo hermano de Brasil por la jornada democrática que han celebrado y especialmente a Lula, nuevo presidente electo. Necesitamos construir una relación madura entre nuestros países que nos permita potenciar las posibilidades de desarrollo".

Pragmático, el Jefe de Gobierno porteño continuó: "Trabajar juntos con Brasil es clave para recuperar la confianza internacional y crecer. Tenemos que poner la integración en el centro de la agenda, buscando un Mercosur más abierto al mundo y aprovechando el contexto para consolidarnos como proveedores de alimentos y energía". Y finalizó diciendo "le deseo muchos éxitos al presidente electo, y espero que en el futuro podamos reconstruir los lazos históricos que nos unen sobre la base del diálogo y el interés mutuo. Parabéns e muito sucesso!".

Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño también se pronunció. "Felicitaciones Lula por haber sido electo presidente de Brasil. Una relación madura con Brasil es necesaria para recuperar la confianza y crecer. Esperemos que nuestros países puedan trabajar juntos por el desarrollo regional", posteó. Straface, quien está en Washington DC en un encuentro del think tank Inter-American Dialogue, es la persona con la que Rodríguez Larreta conversó la posición a tomar y cuándo hacerla pública.

LA POSICION DE PATRICIA BULLRICH

Federico Pinedo, su equivalente en el equipo de Patricia Bullrich, se expresó en términos similares, aunque más tarde. "Felicitaciones al pueblo brasileño y a Lula, el presidente electo del Brasil. Contará con una Argentina constructiva para fortalecer una mayor integración abierta al mundo con confianza en nuestra región", posteó en Twitter.

Además, escribió una nota en el portal de noticias Infobae, precisando que "felicitamos con entusiasmo al nuevo presidente del Brasil" y destacando el compromiso que Lula mostró con el Mercosur y el acuerdo que el gobierno de Mauricio Macri refrendó con la Unión Europea, además de asumir "una posición centrista en su coalición con Fernando Henrique Cardoso".

Sin embargo, la presidenta del PRO no se expresó al respecto y sus asesores dijeron que su posición es la que expresó Pinedo. Se creía que iba a hacerlo luego de que Jair Bolsonaro reconociera su derrota, pero como al día siguiente no lo hizo, Bullrich espera el encuentro que tendrá con el presidente Luis Lacalle Pou para pronunciarse.


Cómo será la política exterior de Rodríguez Larreta si es Presidente: los consejos de sus asesores

El equipo internacional de la presidenta del PRO hizo circular entre sus dirigentes un análisis de las elecciones en Brasil donde se asegura que "Lula hizo una mala elección por más que la izquierda latinoamericana quiera mostrar otra cosa. Tiene ambas cámaras (diputados y senadores) opuestas, la diferencia que obtuvo es muy pequeña (1.8%) -menos de la mitad de lo que se esperaba-, perdió gobernaciones muy importantes y su vicepresidente (Geraldo Alckmin) es un liberal transfugado solo para esta elección".

Cerca de Bullrich hay quienes creen que "Horacio se apuró porque quiere dejarla a Patricia como bolsonarista, pero es solo un manijazo más a nuestro favor". En Uspallata dijeron que "pensar así es totalmente disparatado" y destacan que "tanto Straface como Pinedo piensan en forma similar acerca de la importancia de saludar al presidente electo de Brasil para reconstruir una relación estratégica con nuestro socio en el Mercosur". Lo concreto es que la presidenta del PRO se distanció de Larreta y no felicitó al presidente electo de Brasil, y prefirió mostrarse con el presidente uruguayo.

LA POSTURA DE MAURICIO MACRI

Tres horas después de que lo hiciera Rodríguez Larreta, se conoció el pronunciamiento de Macri quien, según se informó, se demoró no por razones ideológicas ni por sorpresa en el resultado, sino por el cambio de horarios que le produjo su regreso de Arabia Saudita. "En su momento, Mauricio respaldó la candidatura de Fernando Haddad y luego construyó un excelente vínculo con Bolsonaro, pero en líneas generales confía en el pragmatismo brasileño", dijeron.

En Twitter, el ex presidente posteó: "Quiero felicitar al pueblo brasileño por esta jornada democrática y a Lula por ser electo Presidente de Brasil. Espero que sigamos trabajando para afianzar el vínculo entre nuestro países".

CUAL FUE LA POSICION DE MILEI

El que no tuvo ninguna palabra para el ganador fue Javier Milei. Mientras otros dirigentes opositores se debatían en torno a cómo posicionarse frente al nuevo presidente electo, el diputado de La Libertad Avanza directamente expresó "Mi felicitación y respeto para Jair Bolsonaro que hizo lo que debía hacer sin temor a los costos políticos, hizo grandes reformas y deja un mejor país que el que recibió".