

Luego de que Juan Grabois ocupara -junto a otros manifestantes- el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, recientemente disuelto por el Gobierno, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó la detención del dirigente social y remarcó que no dejarán que se atente contra la ley.
"Que la gente sepa que con nosotros no se jode, el que las hace las paga. El mensaje es en cabeza de Grabois, pero es para todos los militantes que quieran aprovecharse de estas situaciones", señaló en diálogo con Radio Rivadavia.
Y destacó: "Lo importante es la reacción del Gobierno frente al desorden, a las usurpaciones y al intento de toma de un edificio que tenía la decisión de cerrarse porque el Estado no puede pagar unidades básicas del PJ (Partido Justicialista)".
El sábado, cerca de las 17, efectivos de infantería de la Policía Federal Argentina (PFA) ingresaron por la fuerza, con gases lacrimógenos, al edificio de la calle Austria al 2500, ubicado en el barrio porteño Recoleta, que estaba tomado por exempleados y militantes.
Grabois fue detenido y trasladado a la Superintendencia de Investigaciones Federales, en el barrio de Lugano, donde permaneció durante -al menos- doce horas. Al ser liberado, el referente del Frente Patria Grande sorprendió con sus declaraciones, dado que se mostró, irónicamente, agradecido con Bullrich.
Restándole importancia, la excandidata a presidente se mantuvo firme en sus dichos y afirmó: "No nos va a desviar la atención lo que diga Juan Grabois". Aunque, respecto al testimonio que brindó el dirigente, quien detalló las condiciones penosas en las que trabaja el personal policial de la comisaría, la funcionaria decidió contestarle.
"Sin dudas que hay cosas que estamos arreglando, que las estamos haciendo porque ellos estuvieron 16 años en el Gobierno. ¿Recién ahora saben en qué estado están las instituciones policiales? Es una gran ironía", explicó.
Asimismo, la titular de la cartera de Seguridad volvió a reafirmar la política que pregona, en materia de seguridad, la administración de Javier Milei. "Hay algo trascendente, hay una decisión irrevocable, el que toma va preso.El que toma, usurpa con violencia, con cuatro policías privados de su libertad adentro del instituto, la decisión fue clara", recordó.
En ese sentido, celebró, nuevamente, el accionar de los efectivos policiales. "Ayer el país entero vio que antes, con una usurpación, podía pasar 20 días, pero ahora los sacamos y van presos. Si el juez decidió largarlo, hoy es una decisión judicial", afirmó.

Además, según la ministra, Grabois "tiene varios antecedentes", incluso alentado otras usurpaciones que "encubre" con otros dirigentes para "no dar la cara".
Por último, insistió en que "el pueblo entero sabe que el que las hace las paga, y el que usurpa es desalojado de manera inmediata, por lo menos en aquellos lugares donde las fuerzas federales pueden actuar".












