

La deuda externa bruta total -pública y privada- aumentó a u$s 145.366 millones al cierre del tercer trimestre del año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El incremento interanual es de u$s 11.694 millones que equivalen a un 8,7%.
La deuda del sector público no financiero y BCRA fue estimada en u$s 74.886 millones, mientras que la deuda del sector privado no financiero se calculó en u$s 67.385 millones.
La deuda externa bruta total representa las obligaciones del Estado y de los privados con el exterior y está nominada en dólares y no incluye la deuda interna.
En consecuencia, no se computan los títulos emitidos por el Estado que están en manos de organismos descentralizados y nominados en pesos.
En tanto, la cuenta corriente mostró en el tercer trimestre del año un déficit de u$s 736 millones, un 55% inferior al que se produjo en el mismo período de 2013.
El INDEC precisó que el desequilibrio responde a u$s 1.989 millones de la balanza comercial de bienes y servicios, que cambia de tendencia ante un déficit de 2.746 millones de la cuenta rentas. Por su parte, la cuenta financiera tuvo un saldo favorable de u$s 1.235 millones, que significó un avance de 8% frente a igual lapso del año pasado.
El organismo indicó que el sector público no financiero y BCRA presentó egresos por u$s 389 millones y el sector financiero -sin BCRA- mostró ingresos por 595 millones. En tanto, el sector privado no financiero registró ingresos por 628 millones.
A su vez, el INDEC indicó que durante el segundo trimestre las reservas cayeron 983 millones de dólares y cerraron u$s 27.866 millones.













