El costo de la canasta básica de alimentos aumentó entre 6% y 7% en diciembre, casi el doble que la inflación, según mediciones de consultoras y gremios. La suba es un dolor de cabeza para el Gobierno que busca que este año la inflación se ubique entre 20% y 25% porque el incremento en los precios de alimentos y bebidas golpea más a los que menos tienen.


De acuerdo a la medición realizada por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericana (FIEL), el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la Ciudad de Buenos Aires aumentó en diciembre un 7%, porcentaje que casi duplica el cálculo que la misma entidad realizó respecto a la evolución de la inflación durante el último mes de 2015, que dio cuenta de un incremento de 3,6%.


Otros cálculos como el que realiza la CGT Azopardo que dirige Hugo Moyano marcaron que en diciembre un adulto necesitó $ 1494 para no caer en la indigencia con un alza de 6,1% respecto a noviembre. En ese sentido, también para la consultora Ecolatina la suba de alimentos y bebidas estuvo por encima de la inflación con un alza de 6%, mientras para Elypsis los precios del rubro subieron 5,8% y según la estimación del estudio Bein el incremento fue de 5,2%.


"La suba mensual en los precios de los alimentos consumidos dentro del hogar obedece a los fuertes aumentos registrados en prácticamente todos los rubros", recalcaron en la consultora que dirige el economista Miguel Bein.

El incremento de precios de alimentos y bebidas se aceleró desde mediados de noviembre ante el inminente recambio presidencial. Ahora el Gobierno espera que la prórroga de Precios Cuidados acordada ayer (ver pag. 2) ayude a bajar el ritmo de suba que registró la canasta básica el mes pasado y además contenga los reclamos salariales de los gremios en las próximas negociaciones paritarias.


Según FIEL, el costo de la CBA por adulto, la cual determina la línea de indigencia, llegó a $ 1.274 y registró la mayor suba mensual desde febrero del 2014, con una acumulación anual de 26,7%. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) que determina la línea de pobreza ascendió a $ 2.328, lo que significó una variación mensual de 4,7% y una interanual de 27,2%.


Si se considera una famil ia tipo de cuatro miembros, el costo de la CBA por hogar se ubicó en diciembre en $ 3.936 y el de la CBT en $ 7.194, según FIEL. De acuerdo a la medición de la fundación, en relación a diciembre de 2014, se necesitaron $ 1.538 mensuales adicionales para que una familia tipo cubra el costo de la CBT.

Por otro lado, la CGT Azopardo midió que una persona necesitó $ 3.421 para no caer en la pobreza, con un alza de 6% respecto a noviembre.


Además, según la central de trabajadores para que una familia no sea considerada indigente en diciembre necesitó $ 4.691 y $10.571 para no caer en la pobreza mientras que la inflación mensual fue de 3,6%, en línea con lo calculado por FIEL.


A pesar que el Gobierno busca que la inflación se desacelere hasta llegar al 20% en diciembre, para las consultoras este año la inflación subirá hasta ubicarse por encima del 30%.