

Ninguna encuestadora pudo acertar el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. ¿Una diferencia de casi 14 puntos a favor de Fuerza Patria? Esa disparidad no estaba en los planes de casi ningún consultor político, y mucho menos en las entrañas de La Libertad Avanza (LLA).
Sin embargo, pese a que no brindó precisiones numéricas, el escritor Jorge "Turco" Asís ya había anticipado que el gobierno de Javier Milei perdería "por goleada" en los comicios bonaerenses.
Ahora, no solo el analista político volvió a hacer énfasis en su vaticino, sino que también explicó los motivos por los cuales preveía un desenlace de este calibre en la Provincia.
"Yo decía que el peronismo iba a ganar por goleada. La verdad, me sorprende que quizás haya sido el único que dijo eso. No era una operación política mía, simplemente lo que yo registro; tengo un trato cotidiano con mi realidad. Percibí que el Gobierno tuvo algunos errores técnicos bastante graves de campaña, y después errores morales", sostuvo en diálogo con el streaming La Voz de Córdoba.
Y detalló: "Los errores técnicos de campaña fueron, primero, no haber entendido lo que era esta elección. Era una elección en donde no estaba en juego el mileísmo, lo que estaba en juego era la capacidad de juego de los minigobernadores [intendentes]; prácticamente una negociación y una pugna para los aparatos políticos. El mileísmo no tiene aparatos políticos, tiene funcionarios que se conocieron quizás el día de juramento. Fue una improvisación bastante a la bartola".
Asimismo, agregó cuál fue el segundo error que cometió LLA, el cual, según consideró, fue el más importante para el desenlace electoral. "Haber simplificado al adversario con el mote del kirchnerismo, que fue el único invento cultural del kirchnerismo. Me pareció un error fundamental porque, lejos de terminar y clavar el último clavo del cajón, lo único que hacían era resucitar a un movimiento que necesitaba un triunfo", aseveró.

En cuanto a los errores morales, el "Turco" Asís dijo que la promoción del token Libra fue un golpe muy fuerte para el oficialismo. "La cripto puede ser Vialidad para la doctora [Cristina Kirchner]. La cripto es complejo. El segundo gran horror son las declaraciones de [Diego] Spagnuolo. Eso fue demasiado interpretado por todos. Tan bien interpretado, que la cuestión del 3% se hizo casi popular. Se canta en el subte, como se canta en las tribunas de fútbol, la guantanamera [en referencia a la canción Guajira Guantanamera] con alusión a la señora Karina [Milei]", apuntó.
¿Aparece un tapado? Qué figura podría complicar los planes de Milei para el 2027
En otro fragmento de la entrevista, el periodista político dejó en claro que Milei es un fenómeno solitario.
"Él es el fenómeno. Todos creen que él sabe de economía y que le interesa la macroeconomía. Que lo aburre el armado político. La verdad que no es así, lo que mostró Milei, hasta ahora, es que es un buen político. Ahora, si como político empieza a ser el emblema de aquellos que vino a destruir, me parece que ahí ya está perdido. Y esto es lo que asoma octubre como muy lejano; faltan 34 días de mercado, de vivir con este tema del dólar, de los plazos. La economía tampoco funciona bien", analizó.
Es que, para Asís, ahora empieza otra batalla para La Libertad Avanza. "Si la reacción que tienen es armar una mesa [en relación a la Mesa Nacional que conformó el Presidente] con las mismas personalidades, les digo que me parece que van a tener problemas", manifestó.
Y deslizó: "Me parece que hay un nuevo protagonista en la política argentina. Me parece que hoy ya polariza directamente con Milei, que es Axel Kicillof". Respecto a si podría surgir un nuevo movimiento, como el "axelismo" o el "kicillofismo", el analista fue cauto y recordó: "Es un peronismo de año impar. El peronismo se pelea en los años pares, resuelve y se unifica en años impares. Va a haber algunos coletazos que tienen que ver con la interna, pero los peronistas son bastante pragmáticos en esto. Cuando huelen el poder, por lo general no se suicidan".
Ahora bien, también agregó que "hay otro jugador número uno que entra en el plano nacional". Ese nombre es el del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien podría complicar los planes de Milei de cara a las elecciones presidenciales del 2027.
"Me parece que también tiene la edad justa [53 años]. Y el peronismo, con distintos perfiles, tiene cuatro o cinco valores de 50 años que me parece que son importantes. Uno está hoy como actor secundario, que es Sergio Massa. Por supuesto que está Kicillof. Y por supuesto que está Llaryora en lo que se llama interior", marcó.

Además, fue contundente al afirmar que "Córdoba está en condiciones de presentar una solución nacional".














