

En esta noticia
Fracasó la derogación del impuesto a las tarjetas de crédito. Por un diputado, se cayó la sesión especial en la Legislatura Porteña que había sido convocada por la oposición con ese fin.
La oposición porteña estuvo a una banca de lograr el quórum y poner en marcha la sesión para echar por tierra el impuesto creado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Este había sido creado tras la quita de un punto de coparticipación que sancionó el Congreso en medio de la pandemia de Covid-19.
La oposición porteña había logrado reunir 30 legisladores, incluyendo a los dos Republicanos Unidos (RU) Marina Kienast y Roberto García Moritán. Ambos fueron los únicos integrantes de la coalición oficialista que bajaron al recinto para dar quórum. Así, se diferenciaron de Vamos Juntos (VJ), Unión Cívica Radical - Evolución (UCR-Ev) y Partido Socialista (PS) que optaron por no bajar al recinto.
"Hoy no logramos quórum para derogar el impuesto de sellos en las tarjetas de crédito, impuesto creado por JxC tras la avanzada del Kirchnerismo contra la Ciudad dónde nos quitaron fondos de coparticipación. El Pro, la UCR y la CC le dieron la espalda al ciudadano, una vez más", tuiteó el libertario Rodrigo Marra.
En un hilo de tuits, sostuvo que "en el 2022 la recaudación de ingresos brutos cayó en términos reales a causa de la inflación. Para el 2023 se espera una recuperación del 20%, sin embargo, no será por un aumento en la actividad económica, sino por un aumento de la presión impositiva".
Por su parte, en diálogo con Parlamentario.com, el jefe del bloque VJ, Diego García Vilas, argumentó: "Desde Juntos por el Cambio (JxC) ya nos comprometimos públicamente a eliminar ese tributo, que se aplicó (como fue explicado tantas veces) de forma temporal para compensar la quita de coparticipación a la Ciudad, un atropello que impulsó e implementó el Frente de Todos (FdT)".
"Los diputados que defendieron que el gobierno nacional le quite 325.000 millones a la Ciudad son los que ahora dicen estar preocupados por el 1,3%en las compras a crédito (tributo que funciona en casi todas las provincias), cuando lo que están fomentando es una irresponsabilidad política y económica muy grande", se despachó García Vilas.
"En cuanto les devuelvan los recursos a los porteños -tal como esperamos que defina pronto la Justicia- ese impuesto se va. Quitarlo ahora es simplemente un nuevo castigo a los vecinos y quienes convocan a la sesión extraordinaria lo saben. Por eso no nos vamos a sumar a esta movida mediática y oportunista, que tiene una finalidad absolutamente ‘tribunera'", aseguró el jefe de la bancada oficialista.
Uno por uno, quiénes dieron quórum
Los bloques que sí dieron quórum, además del Frente de Todos y Republicanos Unidos, fueron La Libertad Avanza (LLA), Consenso Federal (CF) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT).
Gabriel Solano (FIT), apuntó contra el jefe de Gobierno porteño. A través de su cuenta de Twitter dijo: "El bloque de Larreta decidió no venir a la sesión especial para eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito. Ahora ya sabés que cuando Larreta dice que quiere reducir la carga impositiva miente".













