

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró anoche que "a partir de enero es posible otro escenario en la pelea con los buitres", pero calificó de "operación mediatica" las versiones que indican que el Gobierno enviará una ley al Congreso para cambiar las condiciones del pago de deuda.
"Los buitres son el ébola financiero", arremetió el funcionario. Y advirtió que "hay que ponerles límites".
Por otro lado, en una entrevista con MinutoUno, que se emite por la señal de cable C5N, defendió los controles que en las últimas semanas vienen llevando a cabo el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores porque "contribuyeron a bajar el dólar paralelo".
"Hay sectores que ganan millones generando una corrida o devaluación", aseguró.
Además, negó que exista una pérdida del salario real y argumento que "la inflación no es del 40%, los más mentirosos no hablan más que del 30%".
En este sentido, destacó que no hay que confundir inflación con la rentabilidad de una empresa y explicó que algunas compañías dan bonos porque "crecieron más y les dan a los trabajadores parte de esa rentabilidad extra", como en el caso de los petroleros.
Por otro lado, volvió a defender la política de subsidios del gobierno nacional. "En Argentina tiene que haber subsidios, el tema es cuánto y a quién", profundizó.
En cuanto a la posibilidad de cambiar de alguna forma el Impuesto a las Ganancias, el ministro admitió que "hay propuestas para cambiar la escala y es una discusión en curso".
Por último, arremetió contra los políticos opositores al remarcar que "algunos candidatos están nostálgicos de los 90". "Dicen que van a bajar Ganancias, retenciones. ¿Cómo se van a financiar? ¿Con una política de endeudamiento?", se preguntó.













