

En esta noticia
El PRO y La Libertad Avanza irán en una alianza para competir juntos en las elecciones nacionales por la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en la Provincia, tras haber acordado una fórmula por las candidaturas entre el expresidente Mauricio Macri y la armadora libertaria Karina Milei.
La propuesta final implica que los amarillos no dejarán rastro ni en el nombre ni el color del frente -se llamará "Alianza La Libertad Avanza"-, tal como fue en el acuerdo con Cristian Ritondo en PBA. Además, Tal como anticipó El Cronista, solo podrán elegir a dos candidatos para Diputados que figurarán en los últimos lugares entrables, el quinto y el sexto.
Esto quiere decir que ingresarán siempre y cuando hagan una buena elección. El acuerdo pudo definirse gracias al expresidente, quien impulsó la allegada a la hermana del presidente Javier Milei bajo la convicción de que si el PRO no se sumaba a la LLA iban a quedar por lo menos terceros y, consecuentemente, no iban a poder meter a ningún diputado propio en las elecciones.
Evitar otra derrota de esta talla, tras el fracaso histórico en los comicios locales, fue lo que motivó a que se unan fuerzas en CABA. Desde el seno karinista, hasta hace unas semanas atrás, estaban convencidos de que iban a cerrar la persiana a la posibilidad de acuerdo, firmes en que Karina tenía la intención de ratificarse como único espacio antiperonista.
Sin embargo, una coherencia electoral en conjunto terminó ganando la pulseada, tras el acuerdo en PBA. De hecho, Cristian Ritondo -a pedido de Macri- ayudó en este sentido. De todos modos, el peso de la victoria violeta hizo que la negociación sea prácticamente inflexible y el acuerdo se hizo bajo las condiciones de Karina Milei.

Pese a que durante la jornada de reuniones del lunes Macri criticó a Karina de estar en una "posición dominante", lo cierto es que el PRO no tenía margen para exigencias. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se resistió a entablar el acuerdo en un principio, pero finalmente firmará la alianza. Aún no hay detalles sobre cómo se oficializará el acuerdo: la presentación es este jueves 7 de agosto, según el límite del calendario electoral.
Nombres en danza
Uno de los candidatos que resonaban es Dario Nieto, muy cercano al expresidente y actual jefe de bloque de la legislatura porteña, aunque por ahora las fuentes del PRO lo descartan. Los nombres que corran por parte del macrismo deberán ser aceptados por Karina, por lo que la elección aún es una incógnita.
Un nombre que pide Patricia Bullrich, la exPRO que impulsa el Gobierno como cabeza de lista para el Senado, es la de la diputada Sabrina Ajmechet. Fuentes libertarias al tanto del armado le dijeron a El Cronista que ella, pese a ser amarilla, correría como candidata de La Libertad Avanza. En el PRO no la ven como propia.

A Ajmechet se le vence el mandato junto a Fernando Iglesias y María Eugenia Vidal en Diputados. A prori, ninguno de los dos renovará, puesto que Iglesias tendría planes de gestión por fuera del Congreso -resuena como posible embajador- y Vidal, la principal reticente al acuerdo con LLA, decidió no postularse en una alianza con los libertarios.
Dentro de los nombres violetas que podrían ir en CABA, según pudo saber este medio, están el cineasta Diego Recalde y el economista Ramiro Castiñeira, dos de los flamantes "oradores" de la Fundación Faro que hicieron su debut en el Yatch Club de Puerto Madero este lunes por la noche, en un evento al que también disertó Milei.
Pero además podría haber más de un nombre de peso. "No descartes a Sandra Pettovello y a Guillermo Francos", alertaron fuentes allegadas a la estrategia electoral ante El Cronista. Como anticipó este medio, la candidatura de la ministra de Capital Humano y el jefe de Gabinete es algo que resuena hace tiempo. En el último caso, por ahora la negativa es contundente.













