

En medio de los debates que se dan en el Congreso por las reformas en la Ley de Alquileres, que espera su regreso a Diputados tras las modificaciones impuestas por el Senado, el bloque de Juntos por el Cambioen la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto impulsado por el senador Marcelo Daletto para que elgobiernose haga cargo de los alquilerespor los próximos seis años.
Según el funcionario se trata de un subsidio para inquilinos, que el Estado estaría a cargo de costear en el primer año, y luego el monto a recibir por parte de los inquilinos bajaría gradualmente hasta un 20% en la recta final.
De aprobarse la iniciativa en la Legislatura bonaerense, se deberían subsidiar alrededor de 100.000 alquileres distribuidos a lo largo y a lo ancho del territorio que hoy lidera Axel Kicillof.
En ese sentido, Dalettoenfatizó que el territorio cuenta con los recursos para financiar el presupuesto para subsidiar los alquileres, ya que cada asistencia tendría el valor de 400 Unidades de Vivienda (UVIs), que al precio de hoy son $114.000 mensuales.
"Si tomamos los datos presupuestarios al inicio del año pasado, donde la provincia de Buenos Aires contaba con una partida de $500 mil millones para infraestructura y el valor de la UVI era de $171,93, siendo necesario para este programa 3.600 UVIs anuales en promedio por beneficiario y 360 millones de UVIs para los 100 mil beneficiarios, da un valor de $62 mil millones", expresó Daletto.
En ese marco, el senador opositor sostuvo que "con el 12% del presupuesto con el que cuenta actualmente la cartera de infraestructura, se soluciona la problemática del acceso a la vivienda en la provincia de Buenos Aires".
La metodología sería la siguiente: los inquilinos cobrarían el 100% del subsidio durante los dos primeros años, un 80% el tercer año, un 60% el cuarto año, un 40% el quinto año de su alquiler, y por último, el 20% del valor total de la arrienda el sexto año. El dinero, detalló Daletto, le sería depositado directamente al propietario de la vivienda.
Uno de los requisitos fundamentales del programa de subsidio es que en ese intervalo de tiempo los inquilinos puedan generar ahorros para solucionar por sí mismo el problema, ya sea para adquirir una casa propia o continuar los arriendos por cuenta propia.
El autor del proyecto expresó que el programa de subsidio a los alquileres solucionaría los problemas de oferta y demanda habitacional en el mercado inmobiliario, por otro lado también se reducirían los pedidos de garantía porque el propietario ganaría seguridad con el depósito mensual del Estado.

"Según datos existentes el déficit habitacional de la provincia deBuenos Aires asciende a 1.000.000 de hogares, esto se divide en la falta de 400 mil viviendas nuevas, conocido como déficit cuantitativo, y 600 mil viviendas que son insuficientes porque carecen de servicios básicos o están construidas con materiales débiles. Estos últimos casos son conocidos como déficit habitacional", concluyo el senador.













