El proyecto fue presentado a la Legislatura Bonaerense por la senadora bonaerense de Juntos por el Cambio, Lorena Petrovich, y busca declarar el 4 de junio como "día provincial de la lucha contra la corrupción". La particular fecha busca homenajear a Alfredo Maria Pochat.

La senadora que impulsa la iniciativa esta ubicada en el puesto diez de la lista de candidatos a Diputados que aspira a ingresar al Congreso de la Nación. La elección de esa fecha conmemora el asesinato del exjefe de ANSES, Alfredo Pochat, quién el 4 de junio de 1997 fue asesinado por el marido de Silvina Albanesi, titular del organismo.

Pochat llevaba adelante una investigación por irregularidades en la tramitación y el otorgamiento de jubilaciones. En el informe que había preparado, y que iba a presentar en un conferencia de prensa ese mismo dia, estaban las prueban que vinculaban a Albanesi con la red de corrupción Sin embargo, nunca llego a hacerlo: poco antes el marido de la funcionaria se presentó en su oficina personal y le disparó tres veces.

"Este crimen, como tantos otros vinculados a la corrupción, segó una vida plena y destrozó una familia en una búsqueda de impunidad, de acallar testigos, frenar la investigación y desmoralizar a la sociedad", sostiene el proyecto presentado por Petrovich en la Legislatura bonaerense.


Asimismo, en el documento se detalla que Pochat fue consciente de que "se estaba enfrentando a hechos de corrupción estructurales" y que "a pesar de todo optó por honrar su cargo, defender sus principios y cuidar hasta con su vida a quienes sufrían el avasallamiento de sus derechos".

En esta línea, Petrovich destacó en el proyecto presentado que el ejemplo de Pochat debe ser una obligación para quienes son encargados de tomar las decisiones en organismos gubernamentales con el fin de instituir "una verdadera política de Estado".

Petrovich sostiene que la iniciativa se basa en la ley que rige en Ciudad de Buenos Aires, y que es una búsqueda autentica de los valores que persigue el partido. El proyecto tiene como fin visibilizar "estos hechos que siguen sucediendo", y dejar marcado un día "para la reflexión" sobre una temática que atraviesa en todos los estamentos.