

La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros y el Instituto de Previsión Social (IPS) activarán el calendario de pagos de este mes para pensionados y jubilados con un adelanto respecto al esquema de abril, pero también se conoció que un grupo de beneficiarios recibirá un aumento.
Pese a que el esquema previsto para esta semana no incluirá el Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, ya que se abonará con los haberes de junio, un grupo de titulares podrá cobrar hasta $ 1.350.000 en total.
Jubilados con calendario confirmado, ¿cuándo cobro en mayo?
La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba y el IPS de la Provincia de Buenos Aires activarán el esquema de pagos para todos los jubilados y pensionados locales que se efectiviza en el último día hábil de este mes.
Según un informe oficial de la provincia de Córdoba, el haber jubilatorio medio superará los $ 1.346.000 desde abril.
Como el organismo previsional cordobés paga según terminación de DNI, sino que todos los titulares podrían acceder a sus haberes a partir del viernes 31 de mayo, según el anuncio oficial.
¿Cuándo se cobra la jubilación de Provincia de Buenos Aires (IPS)?
Por su parte, el IPS bonaerense pagará los haberes en estas fechas:
Jueves 29 de mayo
- Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3.
- Pensiones sociales no contributivas para todas las terminaciones de DNI (del 0 al 9).
Viernes 30 de mayo
- Jubilaciones y pensiones con DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

¿Por qué se adelantó el calendario de pagos?
Pese a que la última liquidación fue el miércoles 30 de abril al igual que la de este mes, los titulares verán el adelanto de un día respecto al calendario de cobros usual, ya que el último día del mes caerá un sábado.
De esta manera, pese a que en un esquema tradicional los pensionados y jubilados cordobeses cobrarían el 31 de mayo, en este caso recibirán sus haberes el 30, ya que los pagos se realizan los días hábiles.
Los pensionados recibirán una liquidación media de $ 908.094 en mayo.
Por otro lado, el Gobierno cordobés decidió aumentar las jubilaciones mínimas a $ 370.000 desde mayo. El ajuste se hizo efectivo mediante la Resolución 156 Letra D.
¿Cómo acceder a la jubilación y pensión en Córdoba?
El organismo previsional informó que en marzo se incorporaron más de 900 nuevos beneficiarios y que, con esos últimos titulares, se rompió la barrera de los 115.000 prestatarios.
Por otro lado, para recibir la jubilación, la Caja de Retiros exige como único requisito cumplir con la edad y los años de aportes según el régimen de pertenencia:
- Para el régimen general: 30 años de servicios con aportes y tener 65 años en hombres y 60 en mujeres.
- Para servicios diferenciales: 25 años de servicios con aportes, con un mínimo de 20 años con servicios diferenciales. La edad es de 62 años para hombres y 57 para las mujeres
La inscripción completa en este enlace.














