

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este lunes la suba en los haberes de jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) vigente desde junio 2023 junto a las fechas de liquidación del Prestación Anual Complementaria del primer semestre.
A través de la Resolución 109 publicada en el Boletín oficial, el incremento del 20,92% que se mantendrá hasta agosto, determinará el valor del medio aguinaldo previsto en el artículo 31 de la Ley 24.241 y acreditado en las cuentas bancarías, según la normativa 108.
"Se abonará una prestación anual complementaria, pagadera en dos (2) cuotas, equivalentes cada una al cincuenta por ciento (50 %) de las prestaciones mencionadas en el artículo 17, en los meses de junio y diciembre", indica el texto consignando de marco legal.

De esta forma, al tomar los nuevos valores actualizados, un jubilado de la mínima sumará $ 35.481 en concepto de Prestación Anual Complementaria mientras para los beneficiarios de la máxima, la cifra ascenderá a $ 238.749.
Jubilados ANSES, ¿qué se suma para calcular el medio aguinaldo de junio?
Según el artículo 31 del Capítulo V de la Ley de 24.241 del SIPA, ANSES pagará una Prestación Anual Complementaria (medio aguinaldo), pagadera en dos (2) cuotas, equivalentes cada una al cincuenta por ciento (50 %) de las prestaciones mencionadas en el artículo 17, en los meses de junio y diciembre.
Su cálculo contempla únicamente haberes sin sumas o bonos extraordinarios de refuerzo.
ANSES, ¿cuáles son los haberes que cobran medio aguinaldo en junio 2023?
El régimen instituido en el artículo 17° de la Ley de 24.241 del SIPA prevé la liquidación del medio aguinaldo a las siguientes categorías de haberes junto al pleno de los jubilados:
a) Prestación básica universal;
b) Prestación compensatoria;
c) Retiro por invalidez;
d) Pensión por fallecimiento;
e) Prestación adicional por permanencia,
f) Prestación por edad avanzada.
Calculá hoy su medio aguinaldo de junio 2023
Las y los jubilados ANSES con aumento confirmado del 20,92%, pueden acceder al siguiente link para calcular el monto a cobrar en junio en carácter de medio aguinaldo.














