En esta noticia

La discusión por la reducción de la jornada laboral de seis horas o el cambio a cuatro días a la semana comienza a tener base en distintos dirigentes aliados al Gobierno del Frente de Todos que durante un acto en la Cámara de Diputados apoyaron esta modificación.

"Yo tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral", aseguró el ministro de Trabajo de Buenos Aires, Walter Correa, quien llegó al cargo este año y además se mantiene comosecretario general del Sindicato de Obreros Curtidores

La participación de Correa fue durante la presentación del "Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas", en el que se sostiene esta postura de reducir la jornada laboral a seis horas y que "refleja el esfuerzo colectivo como una síntesis de reflexiones, saberes y experiencias de Mujeres Sindicalistas".

El funcionario del Gabinete de Axel Kicillof mostró un firme apoyo a que los trabajadores tengan jornadas de seis horas: "Tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral".

¿Se reduce la jornada laboral?

De la reunión en el Congreso también participó el sindicalista Hugo Yasky, quien en julio presentó un proyecto para establecer una semana laboral de cuatro días y asegurar que la jornada laboral no exceda las ocho horas diarias o las cuarenta horas semanales.

A este proyecto, también se sumó el de Sergio Palazzo, diputado del FdT y secretario general de La Bancaria, quien propuso que la jornada laboral no debería exceder las seis horas diarias o las 36 semanales, en sintonía con lo que se propuso en el cuadernillo que apoyó Correa.

"De acuerdo a la OIT, los horarios largos o que no permiten tener vida social son, entre otros, un factor de riesgo psicosocial", sostuvieron los proyectos de ley que presentaron los tres dirigentes ligados al kirchnerismo y al sindicalismo sobre por qué debería bajar la carga horaria.

También consideraron que esta medida "aumentará la producción por trabajador/a, permitiendo un aumento de la rentabilidad empresarial" y solicitaron esta reducción que se aplique "sin reducción de salarios".