En esta noticia

Tras la puesta en marcha del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) las empresas esperan que se complete el análisis de las presentaciones para poder liberar importaciones. La mayoría de los sectores de la actividad económica acusa demoras y el Gobierno asegura que se están analizando los trámites que reemplazan al SIMI.

En ese marco, los sistemas mostrarán resultados similares al SIMI anterior, aunque con fecha de pago garantizada. Cómo es el circuito oficial una vez que se presenta el trámite y cuáles son los estados que puede arrojar la declaración, según un detalle realizado por los especialistas de SMS & Asociados.

estados de los trámites del sira

Las declaraciones pueden arrojar distintos resultados, similares a los que se obtenían bajo el régimen SIMI.

OFICIALIZADA: la declaración se registró en el SIRA y aún no ha tenido la intervención de todos los organismos competentes.

SALIDA: La declaración ha sido intervenida en forma completa por todos los organismos competentes y ha tenido decisión satisfactoria sobre un ítem/subítem como mínimo de todos los organismos, permitiendo su afectación.

CANCELADA: la declaración ha sido afectada totalmente a los subrégimenes alcanzados.

ANULADA: Este estado puede darse en cuatro situaciones:

- Anulación por el solicitante de la declaración aún no afectada total o parcialmente.

- Anulación automática por el sistema, cuando la declaración no ha sido afectada total o parcialmente a su vencimiento.

- Hayan transcurrido noventa días corridos desde que la declaración SIRA pasó a estado "OBSERVADA".

- Cuando la totalidad de la declaración SIRA haya sido observada conforme los artículos 4° y 6° de la Resolución N° 523 del 5 de julio de 2017 de la Secretaría de Comercio y sus modificatorias.

el paso a paso del sira para importaciones

Por otra parte, una vez ingresados los datos para generar la declaración SIRA, la AFIP analizará:

× La situación del sujeto a partir de la información en sus registros.

× El perfil de riesgo, considerando si el importador "ha efectuado operaciones de sobrefacturación, subfacturación o ha desvirtuado el régimen, con prácticas abusivas en proceso de investigación en la interposición de medidas administrativas o judiciales con la relación a las operaciones".

× La "Capacidad Económica Financiera" (CEF) del importador para efectuar la operación que pretende cursar.

JOSE LUIS BARROS

Luego de la intervención de la AFIP, la Secretaría de Comercio analizará las presentaciones efectuadas en los sistemas de monitoreo, trazabilidad y la destinación de importación registradas por el importador

Cómo acceder al Mercado de cambios para pagar

El importador deberá informar el plazo en días corridos entre el despacho oficializado y la fecha estimada de acceso al mercado único y libre de cambios, para la realización de pagos de las importaciones.

La Secretaría de Comercio y el Banco Central de la República Argentina, evaluarán la información aportada por el importador e informarán el plazo entre el despacho oficializado y la fecha en la que se permitirá el acceso a dicho mercado.